El observatorio noruego, NORSAR estimó que, la potencia del último ensayo nuclear de Corea del Norte fue de 250 kilotones, lo que equivaldría a 12 y 16 bombas como las que lanzó Estados Unidos en 1945 sobre Hiroshima y Nagasaki, al final de la Segunda Guerra Mundial.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) reconoció que el último ensayo nuclear de Corea del Norte demostró que, ese país, logró un avance significativo en su programa nuclear, lo que representa un nuevo nivel de amenaza para la comunidad internacional.
"No contamos con la capacidad para determinar si fue una bomba de hidrógeno o no", precisó el director general del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, Yukiya Amano, ante los reporteros de Seúl.
"Pero es obvio que la potencia (del último ensayo) fue mucho mayor que la de los previos. Lo que quiere decir que Corea del Norte hizo un avance muy rápido. Combinado con otros elementos, esto es una nueva amenaza, una amenaza global", recalcó.
El observatorio noruego, NORSAR, estimó que la potencia del último ensayo nuclear de Corea del Norte fue de 250 kilotones, lo que equivaldría a 12 y 16 bombas como las que lanzó Estados Unidos en 1945 sobre Hiroshima y Nagasaki, al final de la Segunda Guerra Mundial.
Asimismo, subrayó que para tratar con la "seria" amenaza, la comunidad internacional debe unirse.
"Las soluciones definitivas deben de ser encontradas por los estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), y la AIEA está dispuesta a jugar un papel cuando los desarrollos políticos lo permitan", apuntó.
"Por el momento, la AIEA está monitorizando el programa nuclear de Corea del Norte y proporcionando información a la comunidad internacional sin acceso directo al país", añadió.
Corea del Norte accionó anteriormente dos misiles balísticos intercontinentales en desafío a la presión internacional, pero la tensión aumentó desde el 3 de septiembre con una nueva ronda de sanciones de la ONU contra Pyongyang.
Una guerra de palabras entre el líder Kim Jong-un y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también encendió una fuerte preocupación en la comunidad internacional, porque Corea del Norte lo toma como una declaración de guerra.
Corea del Sur advirtió ayer jueves que el Norte podría realizar más actos provocativos a medida que se acerca el aniversario de la fundación del partido comunista norcoreano.
Miembros de la comunidad internacional instaron a Estados Unidos y Corea del Norte a que resuelvan los asuntos pacíficamente mientras aumentan la presión sobre Pyongyang para frenar sus programas de armas.
Amano está de visita en Corea del Sur para discutir el tema norcoreano y la cooperación del país con su organización.
La canciller surcoreana Kang Kyung-wha se reunió con Amano en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Suman 135 mil evacuados en #Bali ante una inminente erupción volcánica https://t.co/LDL5arHMcD pic.twitter.com/XkHHzfWrs0
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 29 de septiembre de 2017
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios