Según un informe que entregó Hacienda al Senado, entre 58% y 100% de sus ingresos federales está comprometido para el pago de la deuda, que en total suma 113 mil 583.5 millones de pesos.
Los gobiernos de las cinco entidades que resultaron más afectadas por los pasados sismos tienen estrecho margen de maniobra financiera para iniciar las acciones de reconstrucción que, de acuerdo con cálculos preliminares, costará 38 mil millones de pesos.
Según un informe que entregó Hacienda al Senado, entre 58% y 100% de sus ingresos federales está comprometido para el pago de la deuda, que en total suma 113 mil 583.5 millones de pesos.
En el reporte del Nivel de Endeudamiento Subnacional al Segundo Trimestre de 2017 se observa que la Ciudad de México tiene como garantía de los 72 mil 911.9 millones de deuda, el 100% de sus ingresos federales; que Morelos colocó como garantía de los cuatro mil 429 millones de pesos que debe, 81.7% de sus ingresos federales; que Puebla debe cinco mil 562.9 millones de pesos, el 98.3% de ellos está garantizado por sus ingresos federales.
Chiapas tiene como respaldo de 18 mil 952.1 millones de pesos que debe, 58.4% de sus ingresos federales y Oaxaca, que debe 11 mil 727.9 millones de pesos, tiene como garantía el 61.6% de sus ingresos federales.
Con información de Excelsior
Retoman sus actividades 2 mil 512 escuelas en la #CDMX https://t.co/oeFmgTBHxp pic.twitter.com/Q1QRcwfB4l
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 29 de septiembre de 2017
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital