02/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Investigan influencia de espectaculares en colapso de inmuebles

Redacción 2017-09-30 - 10:33:18

De acuerdo con el Reglamento de Construcciones y la Ley de Publicidad Exterior, está prohibido que las azoteas soporten este tipo de estructuras.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que los peritajes definirán si el sobrepeso de anuncios espectaculares y antenas de telecomunicaciones colocados en las azoteas, influyeron en los derrumbes y daños a inmuebles durante el sismo de magnitud 7.1 del 19 de septiembre.

“Es integral el peritaje (de la Procuraduría de Justicia capitalina), si los peritos determinan que también esos elementos fueron causas del resultado, estarán incluidos en esa conclusión”, señaló el jefe de Gobierno.

De acuerdo con Reforma, uno de los inmuebles que colapsó el martes 19 de septiembre y cuatro más catalogados en alto riesgo, cargaban con el peso adicional de anuncios publicitarios y antenas.

De acuerdo con el Reglamento de Construcciones y la Ley de Publicidad Exterior, está prohibido que las azoteas soporten este tipo de estructuras.

A pesar de ello, el edificio de Viaducto y Torreón, Colonia Piedad Narvarte, cargaba un anuncio de la empresa GiM Publicidad Exterior, de 10 metros de altura.

Respecto a los edificios construidos en 2016 que colapsaron en Zapata 56, Col. Portales, y Bretaña 90, Col. Zacahitzco, Mancera manifestó que el gobierno inició un proceso en contra de quien resulte responsable.

“Nadie está exento, absolutamente todas las áreas de gobierno. De hecho tenemos dos denuncias en esta carpeta que están acumuladas, la que abrió el gobierno central de ese inmueble y una que presentó la Delegación”, anunció.