En el lugar aún trabajan rescatistas de España y nacionales con el apoyo de una grúa de 350 toneladas.
A diez días del sismo, los equipos de rescate y búsqueda que trabajan en el edificio colapsado en Álvaro Obregón 286, negaron que exista algún riesgo sanitario para las personas que habitan en la zona o los comercios que ya abrieron sus puertas, por los cuerpos que aún no logran rescatarse.
“Está comprobado que no hay ningún riesgo de epidemia, pero es un tema que deberá revisar la Secretaría de Salud”, indicó el enlace del Gobierno de la Ciudad de México con los familiares de las personas que se encontraban en el inmueble al momento del sismo, Valentín Oñate.
Con el rescate de los restos de dos personas de entre los escombros del número 286 de Álvaro Obregón, subió a 40 el número de cuerpos rescatados del inmueble que colapsó por el sismo del 19 de septiembre.
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP), indicó que los cuerpos se entregaron a los servicios periciales para su traslado al Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), para su identificación.
En el lugar aún trabajan rescatistas de España y nacionales con el apoyo de una grúa de 350 toneladas.
Rescatan dos cuerpos más de #ÁlvaroObregón286 ???? https://t.co/RpPCKB9TsG pic.twitter.com/qeas179Oem
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 30 de septiembre de 2017
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Suspende Cabify servicio en Puebla
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX