04/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Arranca etapa de reconstrucción en Oaxaca y Chiapas: EPN

Sergio Ramírez 2017-10-02 - 20:34:54

Gobierno destinará más de siete mil millones de pesos para los afectados de ambas entidades, que serán entregados a través de monederos electrónicos.

En el marco del recorrido de supervisión en Asunción Ixtaltepec, el presidente Enrique Peña Nieto inició la entrega de más de siete mil millones de pesos para las personas que tuvieron afectaciones parciales o totales en sus viviendasa causa del sismo del pasado 7 de septiembre, de los estados de Oaxaca y Chiapas.

El primer mandatario destacó que en este municipio oaxaqueño, uno de los más dañados por el terremoto de 8.2, arrancó formalmente la etapa de reconstrucción de viviendas y reactivación económica de ambas entidades.

Acompañado del gobernador del estado Alejandro Murat, así como diversos secretarios de Estado, Peña señaló que después de atender la emergencia inmediata y realizar el censo de los inmuebles dañados, ahora se inicia la fase de reconstrucción.

Expuso de igual manera, las líneas generales de los esquemas diseñados para reconstruir las casas, apoyar a los comercios dañados y reparar los espacios públicos, cuyos apoyos se entregarán a los damnificados en monederos electrónicos.

En el caso de daño parcial, se recibirá una tarjeta bancaria por 15 mil pesos para usarlos en la reparación (materiales, mano de obra o autoempleo), y en el caso de aquellas viviendas que tuvieron daños mayores, eventualmente se hará un depósito adicional.

Si se trata de daño total, el apoyo será de 120 mil pesos por vivienda en cuatro ministraciones: octubre, noviembre, diciembre y enero. En estos casos se entregarán dos tarjetas, una exclusivamente para adquisición de materiales y otra para cubrir otros gastos de reparación. En total, serán 90 mil pesos para materiales y 30 mil para cubrir otros gastos como mano de obra.

El jefe del Ejecutivo Federal anunció además que, en caso de requerirse un monto adicional, se pondrá a disposición de los damnificados un crédito muy accesible, a tasas preferenciales muy bajas.

También dio a conocer que se acordó un descuento con casas proveedoras de materiales de construcción, que en promedio será del 20 por ciento, para adquirir un paquete básico de cemento, varilla y otros productos que son necesarios para la construcción.

Destacó que los comercios afectados serán apoyados con 10 mil pesos para la reposición de sus inventarios, y además tendrán la posibilidad de acceder a créditos, de acuerdo con sus propias necesidades. Los negocios más grandes podrán contar con el apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor.

Respecto a las escuelas, la Secretaría de Educación Pública se encargará de la reconstrucción de todos los planteles censados con afectaciones parciales o totales.

Informó que los niños de estas escuelas serán reubicados en otros planteles, y en caso de no haberlos, como puede ser en este municipio, se le pedirá a la autoridad municipal que pueda habilitar temporalmente algún espacio donde los niños puedan recibir su educación en tanto se lleva a cabo la reconstrucción de su escuela.

Peña Nieto mencionó que, por su parte, la Secretaría de Salud se encargará de reconstruir todos los centros de salud censados, mientras que la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, evaluará los daños registrados en más de mil 500 templos y edificios, para reconstruir el patrimonio cultural dañado.