17/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Negociación del TLCAN no se debe centrar en déficit: Guajardo

Redacción 2017-10-04 - 09:20:56

Si Estados Unidos abandona unilateralmente el tratado comercial de más de 20 años, la probabilidad de que aumente su déficit con México es muy alta.

A unos días de que inicie la cuarta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, indicó que el tema central debe dejar de ser el déficit ya que es un elemento bajo el cual no se tiene control.

"Discutir el tema del déficit generaría una guerra de proteccionismo que desmantelaría el avance del acuerdo", señaló en entrevista televisiva.

Agregó que se pueden hacer esfuerzos para mejorar la relación comercial, pero sostuvo que el déficit es un equilibrio macroeconómico que no puede ser usado como objetivo de política pública ya que no es controlable.

El secretario de Economía indicó que de hecho, si Estados Unidos abandona unilateralmente el tratado comercial de más de 20 años, la probabilidad de que aumente su déficit con México es muy alta.

El funcionario federal se refirió también a reportes de medios que aludían a un endurecimiento en las posturas de Estados Unidos. Guajardo dijo que nada es una sorpresa, pero que las diferencias se volvieron más evidentes.

Sin embargo, mencionó que el Gobierno mexicano está enfocado en buscar una solución creativa en particular en el sector manufacturero, donde el presidente Trump parece tener una particular "concentración de interés".