Esta tarde el volcán Popocatépetl registró una fumarola de más de dos mil metros de altura en dirección al noreste, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.
En las últimas 24 horas el volcán registró 88 exhalaciones de baja intensidad.
La mañana de este domingo, a las 9:04 horas el volcán Popocatépetl registró también una exhalación que alcanzó dos mil metros de altura en dirección al este y con moderado contenido de ceniza.
Hasta el momento el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 informó el Centro Nacional de Prevención de Desastre. (Cenapred).
Eesaltó que los escenarios previstos dentro de la Fase 2 es que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia y que se presente lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
Además, existe la posibilidad de que se presenten flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance, por lo cual pidió a las autoridades locales continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar que alguna persona permanezca en esa zona.
En su reporte más reciente el Centro pidió a la población no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Concierto en el Zócalo es muestra de que el país está de pie: @ManceraMiguelMX https://t.co/kXotVzpbEE
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 8 de octubre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum