En un marco de solidaridad y participación el rector de la UAT, atestiguó la salida de más de cuatro toneladas de víveres y medicamentos donados por la comunidad universitaria y la sociedad en general, con destino al vecino estado de Puebla, específicamente al municipio de Atlixco, como una forma de apoyar a las personas que resultaron afectadas por los sismos ocurridos en días pasados.
Por segunda ocasión, en un marco de solidaridad y participación el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Rubén Reyes Córdoba atestiguó la salida de más de cuatro toneladas de víveres y medicamentos donados por la comunidad universitaria y la sociedad en general, con destino al vecino estado de Puebla, específicamente al municipio de Atlixco, como una forma de apoyar a las personas que resultaron afectadas por los sismos ocurridos en días pasados.
Acompañado de Serafín Ortiz Ortiz, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II, y de Ernesto Meza Sierra, Secretario de Autorrealización, de René Elizalde Salazar, Presidente de la Fundación UAT y de la estructura directiva, Reyes Córdoba reconoció el entusiasmo y vocación de servicio de los universitarios para ayudar a quienes padecieron los embates de estos movimientos telúricos que dejarón destrucción en estados como Puebla, Guerrero, Oaxaca y la Ciudad de México.
Sostuvo que, con la Autorrealización como cuarto eje sustantivo de la Autónoma de Tlaxcala, se ponen en práctica los valores que se enarbolan con base en el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC) que nos da identidad.
Rubén Reyes aseguró que esta donación, sin duda, beneficiará a quienes sufrieron afectaciones en su persona y bienes materiales, posibilitándoles tener a la mano elementos que les permita solventar algunas necesidades en medio de esta eventualidad.
Al hacer uso de la palabra, Serafín Ortiz subrayó que, la Autorrealización, en momentos como estos, la entendemos como un ejercicio de altruismo el cual debe llegar a la sociedad como una muestra del sentir de los universitarios.
Enfatizó que: “La Autónoma de Tlaxcala será siempre solidaria con la gente que requiera apoyo”, y que con esta acción, se aporta un granito de arena para contribuir a la recuperación de estas zonas que registraron deterioro.
A su vez, Ernesto Meza Sierra mencionó que, la conjunción de esfuerzos y el interés por brindar ayuda por parte de los universitarios, se muestra nuevamente al reunir ésta cantidad de elementos, que se suman a los que se enviaron en un primer momento hacia Oaxaca, la cual estuvo organizada por la Fundación UAT.
Detalló que estas toneladas están conformadas por artículos de primera necesidad, principalmente alimentos y medicamentos, que serán recibidas por el Arturo Reyna Acosta, Presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana, delegación Atlixco.
Se registran incendio y riña en el penal de #Cadereyta, #Nuevo León???? https://t.co/ZE5ki2qycT pic.twitter.com/kpbVOn4Yqw
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 10 de octubre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla
Simón Vargas asegura que no existirá impunidad en el caso de ex alcaldes corruptos
Chivas y Tigres, por el título del futbol mexicano