Un funcionario público que no presenta su declaración patrimonial, de intereses y de impuestos, demuestra miedo ante los ciudadanos, “porque el que nada debe, nada teme y si realmente todo fuera transparente tanto para los particulares como para los funcionarios públicos, estaríamos en igualdad de circunstancias”, aseguró el presidente del COE, Francisco Romero Serrano.
Dijo que de presentar la declaración 3de3, los niveles de corrupción dentro de los tres órdenes de gobierno, de bienes y servicios, quedarían totalmente transparente y se evitaría que los funcionarios de gobierno, se vuelvan ricos de la noche a la mañana, “no serían nuevos millonarios”.
La totalidad de servidores públicos y los empresarios, dijo el presidente de ese organismo cúpula, deben conducirse con estricta transparencia, “de ahí la importancia del veto presidencial a la iniciativa 3de3”.
No resulta prudente, aclaró, que los organismos empresariales, pierdan su tiempo en mencionar a líderes de sindicatos que gustan de vivir con lujos, excesos y gastos financiados por los trabajadores a quienes representan.
Dijo que esos dirigentes gremiales, gastan cantidades exorbitantes en ropa, en vehículos, en mansiones, en alimentos y en hospedaje en los mejores hoteles del mundo, “durante los importantes viajes que realizan en las gestiones que encabezan”, por eso es importante que presenten su declaración 3de3 y terminar con esos excesos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores