01/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

CNDH investiga si uso de fuerza letal en Cadereyta fue legítimo

Redacción 2017-10-12 - 15:18:40

El ombudsman Luis Raúl González señaló que ya se integró el expediente sobre los sucesos violentos ocurridos en el centro penitenciario.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación para averiguar si fue legítimo el uso de fuerza letal por parte de las autoridades, durante el motín que dejó 17 muertos en el Penal de Cadereyta, en Nuevo León.

De visita en la ciudad, el ombudsman Luis Raúl González señaló que ya se integró el expediente sobre los sucesos violentos ocurridos en el centro penitenciario.

“La fuerza letal es el último recurso que se debe de utilizar; el Estado está legitimado para usar la fuerza, pero tiene que hacerlo conforme a los estándares internacionales, esta debe ser proporcional, objetiva, racional, buscar un fin legítimo y es lo que vamos a observar", comentó.

Precisó que, hasta el momento, la CNDH entrevistó a funcionarios del estado y a personal de la prisión y le solicitó al gobernador Jaime Rodríguez que se investigue, profunda y exhaustivamente, con objetividad para que se revele la verdad de los hechos.

"Lo que queremos ver es qué pasó ahí, cómo se desencadenó, cómo se originó todo, qué sucedió cuando se tiene conocimiento por parte de la autoridad, qué protocolo ejercieron y cuáles fueron los pasos que fueron dando para calificar si hubo exceso o no hubo exceso en el uso de la fuerza", explicó.

El ombudsman recalcó que el organismo que dirige ejecutará la investigación desde la perspectiva de derechos humanos.

“Le acabó de pedir al procurador (Bernardo González) que la investigación ministerial sea totalmente exhaustiva, objetiva y podamos conocer la verdad de lo que sucedió", indicó.

“Lo hemos advertido desde hace mucho tiempo, no es la primera vez que sucede, sucedió en Topo Chico, ahí están las recomendaciones, las calificaciones de los penales, en promedio los penales traen un 5.46 por ciento en promedio al 2016", subrayó.

"Si hay omisiones también puede haber responsabilidad, eso es lo que se va a investigar”.

Con información de Excelsior,