Es la segunda ocasión que los habitantes de la zona se manifiestan contra Pemex luego de que durante el sismo del 7 de septiembre pasado se registrara una fuga ?
Cerca de 100 habitantes de Salinas del Marqués, agencia municipal del puerto de Salina Cruz, se manifestaron en las instalaciones de la terminal marítima para exigir a Petróleos Mexicanos (Pemex) que limpie sus playas de la contaminación causada por una filtración de hidrocarburo de la monoboya número 3.
Es la segunda ocasión que los habitantes de la zona se manifiestan contra Pemex luego de que durante el sismo del 7 de septiembre pasado se registrara una fuga en la Boya número 3 en la línea que le suministra crudo, y a pesar de que la empresa mexicana se comprometió a rehabilitarlo, hasta el momento sólo causa mayor contaminación.
Los manifestantes, en su mayoría pescadores, de forma pacífica montaron un plantón y denunciaron que Pemex no cumplió los acuerdos que sostuvieron en diversas minutas donde acordaron que para limpiar la playa contaminada los contrataría como parte del programa empleo temporal.
“Pemex se ha burlado de nosotros, desde el pasado 7 de septiembre la boya ha contaminado la playa, no podemos realizar la actividad pesquera, no tenemos empleo y lo más lamentable es que sigue contaminándolo”, informó el agente municipal Francisco Hernández Vásquez.
Pemex señaló que las altas vibraciones provocaron que un espárrago que embrida la línea se degollara, lo que generó un pequeño goteo de crudo y que personal especializado se encuentra realizando trabajos de contención para reparar dicha fuga y que la línea se encontraba fuera de operación.
Por su parte, los pescadores aseguraron que no se trata de un “pequeño goteo” y que la no solo contamina, sino también otras dos “Playa Brasil y Azul” sin que hasta el momento lo limpie.
“Somos más de mil 500 pescadores que desde el pasado 7 de septiembre no llevamos ingresos a nuestras casas, la playa está contaminada y no se puede pescar, esto es preocupante, hace unos días tuvimos una reunión con Pemex para darnos atención, pero no hay respuesta, lo niega todo y ha hecho caso omiso”, explicó el agente municipal.
Edificio de la @SCT_mx ya no se podrá utilizar: @gruizesp https://t.co/EETZo4ovLy pic.twitter.com/AkzwQ0KelO
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 13 de octubre de 2017
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística