01/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Fiscal general tras comicios de 2018: Peña Nieto

Sergio Ramírez 2017-10-16 - 16:52:55

El Presidente de la República explicó que la designación en ese cargo no debe contaminarse por la efervescencia política electoral

Después de la elección presidencial del 1 de julio de 2018 deberá ser elegido el Fiscal General de la República, para evitar que la efervescencia política secuestre dicho nombramiento, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

Al participar en el Foro Impulsando a México: La Fortaleza de sus Instituciones”, organizado por Grupo Financiero Interacciones, aseguró que la renuncia de Raúl Cervantes Andrade a la Procuraduría General de la República (PGR), fue para que no se convirtiera en un factor de polémica política.

“Creo que él más bien tomó la decisión de retirarse de la Procuraduría, y dijo, a ver, ni quiero ser parte de este juego, ni prestarme a que haya especulaciones y solo ser alguien que con esas polémicas desgaste a la institución, y tomó la decisión de retirarse”, sostuvo.

Peña Nieto dijo que no debe apresurarse el nombramiento del Fiscal General tras la renuncia de Cervantes Andrade.

“Creo yo que el Senado no tendrá condiciones para definir un fiscal y a lo mejor tendremos que esperar a que ocurra la elección de julio del próximo año para que entonces se decante un poco la efervescencia política”, dijo.

“Tomó la decisión (Raúl Cervantes) precisamente para no ser factor que contribuyera a una polémica política que no estaba, francamente, en la discusión (...) Va a complicar que el procesamiento del nuevo fiscal se pueda hacer en muy corto plazo”, aclaró.

Por otro lado, el primer mandatario pidió a los mexicanos hacer una adecuada valoración de lo que propondrán los candidatosy elegir la opción que realmente sea viable y para bien de México.

“Lo que menos queremos es vivir bajo un régimen autoritario, bajo un régimen donde no se respete la ley, donde no se respete la participación ciudadana, donde se prive o se castigue la libertad de expresión, y tenemos ejemplos claros de eso; tenemos ejemplos de países donde precisamente se postuló cambiar lo que era entonces catastrófico y terminaron peor. Terminaron muy mal y siguen muy mal”, advirtió.

El jefe del Ejecutivo Federal consideró que el candidato del PRI a la Presidencia, que podría ser anunciado al final de año, deberá tener tres características: amar a México, tener una trayectoria de experiencia en el servicio público y una propuesta clara.

Asimismo, Enrique Peña Nieto destacó el papel de la tecnología, principalmente a las redes sociales, en la difusión de actos de corrupción y desestimó la idea de que hoy en día se tenga más corrupción que antes.

“Yo creo que hoy en día por el uso de las redes sociales, se ha hecho más evidente aquellos casos que eventualmente pueden presumir de ser corruptos. Se pueden exhibir, lo que no ocurría anteriormente” dijo.