La capital del país es pionera a través de la clínica especializada Condesa donde se brinda atención médica gratuita a pacientes con VIH.
Personal adscrito a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México repartirán 800 condones masculinos y aplicarán pruebas rápidas de detección de VIH a los participantes de la XXXVIII Marcha del Orgullo y la Dignidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI).
La capital del país es pionera a través de la Clínica Especializada Condesa donde se brinda atención médica gratuita a pacientes con VIH, en la detección de otras enfermedades de transmisión sexual, programas de terapia hormonal a mil 515 mujeres y hombres transgénero parejas serodiscordantes de pacientes que viven con VIH, de los cuales uno está infectado y el otro no.
Al ampliar la cobertura, opera otra clínica en Iztapalapa que detecta en promedio 22 personas con VIH mensualmente, y da consultas a 700 pacientes en esa demarcación.
Se cuenta con la colaboración de los "Jonas Vloggers" que dirigen mensajes de salud, invitan a los asistentes a practicarse pruebas del VIH, difunden videos y material informativo, para concientizar a la población LGBTTTI.
Para más información, la población puede comunicarse al Centro de Atención Telefónica Medicina a Distancia al 51 32 09 09, recordó la Secretaría de Salud capitalina.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos