07/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Confirma CNDH graves violaciones en caso Nochixtlán

Redacción 2017-10-19 - 07:16:12

12 horas duro el operativo el cual registró el enfrentamiento entre poblaciones de Nochixtlán, San Pablo Huitzo, Hacienda Blanca y Viguera

El 19 de junio de 2016, la Policía Federal realizó un operativo para desalojar un bloqueo carretero en el municipio de Nochixtlán, Oaxaca, que derivó en un enfrentamiento en el que murieron siete personas. 12 horas duro el operativo el cual registró el enfrentamiento entre poblaciones de Nochixtlán, San Pablo Huitzo, Hacienda Blanca y Viguera

La CNDH confirmó que se cometieron violaciones graves a los derechos humanos en el enfrentamiento entre simpatizantes de la sección 22 del CNTE y la policía federal, municipal y elementos de la Gendarmería en Nochixtlán, Oaxaca.

453 civiles resultaron lesionados 45 de ellos fueron por disparos de arma de fuego, 106 civiles resultaron lesionados 4 de ellos por disparo de arma de fuego.

“Lo que parecía ser un operativo más para liberar vialidades derivó en hechos que implicaron violaciones graves a los derechos humanos, que inclusive afectaron a terceros que no participaban activamente en el bloqueo, incluidos niñas, niños y adolescentes, mujeres y adultos mayores, además de que varias personas perdieron la vida o resultaron heridas como resultado de los hechos de violencia que se presentaron”, señaló Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH.

González Pérez comentó que se trató de un operativo mal diseñado, que no existió cadena de mando, ni coordinación entre las corporaciones policiacas y los policías hicieron uso de la fuerza letal de manera desordenada y arbitraria.

“No se observaron plenamente los protocolos de actuación, en particular por lo que hace al uso legítimo de la fuerza y a la necesidad de priorizar el uso de mecanismos y técnicas no violentas, antes de emplear la fuerza contra la población”, aseguró Luis Raúl González Pérez.

El presidente de la CNDH denunció que varios de los policías que resultaron lesionados no tenían la preparación para un enfrentamiento como el que ocurrió ese día. La recomendación fue dirigida al Gobierno de Oaxaca, a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), la PGR y a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.