En lo referente a los homicidios, se elevaron los reportes entre 7 y 10 por ciento con respecto al año anterior.
De acuerdo con el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres) las muertes violentas de mujeres aumentaron 10 por ciento en la capital del país.
En entrevista con El Universal, la titular de la dependencia, Teresa Incháustegui Romero, señaló que no todas las muertes de mujeres son feminicidios.
Explicó que el Inmujeres utiliza el indicador de mortalidad de la Secretaría de Salud federal, el cual se divide en muertes naturales y muertes violentas. En el segundo caso se establecen los rubros de accidentes, suicidios y presuntos homicidios.
En lo referente a los homicidios, señaló que se elevaron los reportes entre 7 y 10 por ciento con respecto al año anterior.
“Son presuntos homicidios, es decir, todavía son muertes que el Ministerio Público tiene que investigar. Por ejemplo, la Secretaría de Salud dice: ‘esta mujer murió violentamente porque la ahorcaron, la asesinaron, etcétera’. Hay un aumento de muertes por armas de fuego, y este tipo no suele ser la muerte típica del feminicidio, pero no es descartable que también pueda ocurrir por arma de fuego”.
#Video | @PedroFerriz denuncia asalto a su equipo en Periférico https://t.co/UsDZQz81dw pic.twitter.com/munLzvrv9C
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 20 de octubre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla