La cuenta de Twitter con nombre “Puta Desagradecida” realizó una consulta, misma a la que el banco dio respuesta llamándola por el nombre con el que publica
La respuesta automatizada que realizó la cuenta de Twitter de atención al público de Bancomer generó bromas y burlas entre los usuarios de las redes sociales.
La cuenta de Twitter con nombre “Puta Desagradecida” realizó una consulta, misma a la que el banco dio respuesta llamándola por el nombre con el que publica: “Puta Desagradecida”.
Al respecto, la revista Merca Digital señaló que “la atención al cliente a través de redes sociales es una tendencia que ha crecido entre las marcas, porque dichos canales cuentan con mayor número de herramientas al servicio de los mercadólogos, para que atiendan a los consumidores desde ventanillas digitales, por el número cada vez más nutrido de usuarios que ven en las redes sociales una forma segura de comunicarse con las compañías, por la inmediatez que esto representa”.
Indicó que como parte de la eficiencia que las marcas buscan en sus redes sociales, en lo referente a la atención al cliente, muchas de ellas optan por desarrollos digitales, como el uso de bots con el que se mecanizan las respuestas, logrando una mayor capacidad de estar frente a la necesidad del consumidor”.
“Esto nos lleva a observar lo que ocurrió con la cuenta de @BBVABancomerRe, luego de que respondió a la usuaria Puta Desagradecida, en un tweet del que se tiene captura de pantalla, ya que se eliminó la curiosa publicación”, agregó la revista.
Arqueros mundialistas???? respaldan a @Mzavalagc para 2018 https://t.co/taUYHjhHFo pic.twitter.com/gg4jAxyDTf
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 22 de octubre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación