02/Junio/2024 P A CDMX: 25° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

De la Madrid todavía se mueve por la candidatura presidencial

Sergio Ramírez 2017-10-23 - 07:48:20

Admitió que “se siente bien” figurar en la terna de aspirantes del Revolucionario Institucional, aunque, afirmó, no se distrae de sus tareas encargadas por Peña Nieto.

Enrique de la Madrid, secretario de Turismo federal, no se da por vencido en sus aspiraciones por alcanzar la candidatura del PRI a la presidencia de la República; asegura que sería un honor representar al tricolor en la boleta electoral de 2018.

Si por resultados obtenidos en su tarea al frente de la Sectur fueran la principal carta de presentación que tomara en cuenta el presidente Enrique Peña Nieto –quien finalmente será el que incline la balanza hacia el tapado–, el hijo de Miguel de la Madrid ganaría la nominación.

Dijo que todos los días “le echa ganitas” a todo lo que hace al frente de la titularidad de Turismo, incluido su sueño de alcanzar la candidatura presidencial priista.

Las expresiones de algunos de sus compañeros de partido no le bajan la moral, como ocurrió hace unas semanas cuando el coordinador parlamentario del tricolor en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, lo dejó fuera de los “presidenciables” que están en la recta final.

“Está en su derecho en hacer sus expresiones y él lo que hizo, lo que mencionó es que fue reflexionando quienes cree que están en la jugada, quienes cree que le tenemos que seguir echando ganitas, eso fue lo que dijo. Yo le echo ganitas a todo lo que hago”, expresó.

De acuerdo con el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), utilizado por el gobierno federal para analizar los logros obtenidos en el Plan Nacional de Desarrollo, la Secretaría de Turismo que encabeza Enrique de la Madrid tiene la calificación más alta con 4, en una escala de 1 a 5.

“Para mí sería un honor ser candidato del PRI”

En ese contexto, “el güero” De la Madrid reconoció que la mejor forma de lograr la candidatura es “cumplir con la tarea encomendada por el presidente Enrique Peña”.

Dijo que en el probable escenario de ser el “ungido” en la Convención de Delegados, método aprobado apenas el viernes por el Consejo Político Nacional priista, para representar al partido en los comicios del 1 de julio, “sería un honor”.

“Para mí sería un honor ser candidato del PRI” en la contienda que está por iniciar para suceder al actual titular del Ejecutivo federal, declaró el funcionario en una entrevista con Joaquín López Dóriga.

Pese a que en las últimas semanas su nombre comenzó a perder fuerza y la atención se centró primordialmente en los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ahora toma un segundo aire su inclusión en la baraja tricolor.

De la Madrid Cordero admitió que “se siente bien” figurar en la terna de aspirantes a la candidatura del Revolucionario Institucional, aunque, afirmó, no se distrae de sus tareas encargadas por Peña Nieto.

Insistió en que no está descartado de la contienda interna por alcanzar la nominación del PRI. “Al final del día –agregó– lo que te puede encartar o no es tu entusiasmo, tu trabajo, tus resultados y sobre todo seguimos sumando un gran esfuerzo de los mexicanos por construir un mejor país”.

En la evaluación a 13 programas implementados por la Secretaría de Turismo durante la gestión de Enrique de la Madrid, el SED informó que tres de ellos tienen un nivel “alto” de cumplimiento, 6 “medio-alto” y 4 “medio”.

Solo dos debilidades de Enrique

En un análisis solicitado por la Presidencia de la República denominado FODA, De la Madrid obtiene buenas calificaciones en cuanto a fortalezas se refiere, y únicamente tendría un par de debilidades para considerarlo como candidato del PRI a Los Pinos.

Entre sus fortalezas, el titular de Turismo se presenta como un adulto relativamente joven, fresco, atractivo y carismático; su imagen personal proyecta madurez, tranquilidad y confianza, y nadie habla mal de él y se ha mantenido con un bajo perfil.

Asimismo, no luce tan burgués al ser egresado de la UNAM; mantiene relativa cercanía con Enrique Peña Nieto; proyecta una familia estable, no hay escándalos a su alrededor, y su militancia priista es probada.

El informe del FODA advierte que si hay una buena campaña y unión de su partido, podría vencer al dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, quien se ubica como puntero en las encuestas por arriba del 30 por ciento.

Enrique de la Madrid realiza una gestión exitosa en la Secretaría de Turismo y en sus posiciones anteriores; no se percibe una cercanía con el canciller Luis Videgaray Caso; fue diputado federal y candidato a jefe delegacional de Álvaro Obregón.

Además ocupó la dirección general de Financiera Rural, así como la del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext); cuenta con antecedentes positivos en el sector financiero a nivel directivo; tiene una aceptable relación con los medios de comunicación y no es mal visto en los círculos de poder en Estados Unidos.

Las debilidades de Enrique de la Madrid son: ser hijo de un expresidente de México, Miguel de la Madrid, y que perdió la elección como jefe delegacional en Álvaro Obregón en 2003.

Ofrece visión del futuro

En la reciente pasarela de presidenciables en Mazatlán, Sinaloa, donde tanto él como sus compañeros de gabinete José Antonio Meade, Aurelio Nuño, José Narro Robles y Miguel Ángel Osorio Chong se presentaron ante jóvenes, el titular de Sectur los conminó a prepararse, pues dijo, el cambio en el mundo va más rápido que la capacidad de adaptación que tienen las personas.

El funcionario centró su mensaje en una visión de futuro, donde los cambios que vienen permitirán abatir problemas ancestrales como la pobreza, y en este entorno crecerá la capacidad de viajar de las personas, lo que beneficiará al sector turístico de México, al ser de los más competitivos.

Resaltó que el reto de nuestro país es aumentar su presencia en el mundo a través de la colocación de sus productos y disminuir las importaciones. Esto, añadió, generará cadenas de valor que fortalecerán a las empresas del país y mejorarán las condiciones económicas para toda la población.

Sin embargo, De la Madrid puso el dedo en la llaga al reconocer que el fortalecimiento del Estado de Derecho es lo que falta a México para ser un país más justo, y tener una educación de calidad que enseñe no solo a aprender sino a emprender.

También extendió la invitación al sector juvenil para que se comprometan en la lucha contra la impunidad, la inseguridad y la corrupción, los cuales, aseveró, son causantes de grandes flagelos para el país.