01/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Formulan a EPN 83 preguntas parlamentarias por V Informe

Sergio Ramírez 2017-10-23 - 22:42:58

La Cámara de Diputados turnará al presidente Enrique Peña Nieto, 83 preguntas formuladas por los diversos grupos parlamentarios, con el fin de que amplíe la información sobre su V Informe de Gobierno.

Cabe destacar que a la bancada del PRI le correspondió elaborar 22 cuestionamientos al Ejecutivo federal; al PAN 14 preguntas; al PRD, 9 cuestionamientos, igual que a la bancada de Morena.

A la bancada del PVEM le correspondieron ocho preguntas; a Movimiento Ciudadano siete; a Nueva Alianza, seis; a Encuentro Social, dos, igual que al diputado independiente Manuel Clouthier Carrillo, quien no obstante pidió licencia.

La bancada priista hizo cuestionamientos sobre el avance de la política de combate a la pobreza; el sobrepeso y la obesidad; el sistema de protección a las niñas, niños y adolescentes; el nuevo modelo educativo; la creación de la Secretaría de Cultura. También sobre el impacto de la Inversión Extranjera Directa; el deslizamiento de los precios de la gasolina y la caída de la producción petrolera.

La bancada del PAN cuestionó al Ejecutivo federal sobre las comitivas que llevó a sus giras internacionales, y sobre el gasto erogado para sus familiares que lo acompañaron; el fenómeno migratorio en Baja California; los resultados en el combate el lavado de dinero; combate a la corrupción. También respecto al régimen de condonación de impuestos, la reforma fiscal y el costo de los combustibles, entre otros temas.

La bancada de Morena preguntó acerca del pago por parte de privados por las concesiones en los campos de exploración de petróleo; sobre los recursos internacionales que se anunciaron en donación luego de los sismos de septiembre, y el mecanismo de colaboración que el gobierno busca con el fideicomiso Fuerza México.

Por su parte, la bancada del PRD cuestionó al Ejecutivo en relación a las acciones de espionaje, en caso de haberlas, por parte del gobierno especialmente en el caso Pegasus. También sobre la política de combate a la pobreza, y detalles de la aplicación del nuevo sistema de justicia penal, y las acciones para garantizar el derecho de las personas a recibir agua.

El PVEM preguntó al Ejecutivo federal sobre las acciones de protección civil; las acciones de protección de los migrantes mexicanos; la defensa y preservación de la vaquita marina; y las acciones para alertar a las poblaciones con más riesgo de sufrir desastres naturales.

La bancada de Nueva Alianza preguntó acerca de los beneficios reales que han tenido las escuelas a raíz de la reforma educativa; sobre las acciones para revertir la violencia contra las mujeres y sobre la renegociación del TLCAN.

La bancada de Movimiento Ciudadano cuestionó al Ejecutivo federal acerca de la eficiencia del gasto del gobierno federal, la acciones de combate a la corrupción, las violaciones a derechos humanos en el país, y sobre el interés del gobierno federal para reconocer los derechos de los pueblos indígenas.

Finalmente, la bancada de Encuentro Social hizo llegar al Ejecutivo cuestionamientos acerca de los efectos de la reforma educativa; el régimen de consolidación fiscal; el combate a la pobreza y la protección de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobará este martes el turno de estos cuestionamientos al Ejecutivo federal, quien no tiene un plazo específico para responder, pero generalmente lo hace la segunda semana de diciembre.