De acuerdo con el presidente municipal de Acaxochitlan, Hidalgo, Erick Sosa Campos, el 70 por ciento de taladores ilegales en los bosques del ayuntamiento provienen del estado de Puebla; mientras que el resto son del estado, regiones cercanas al área boscosa.
Durante la actual administración panista en Acaxochitlan, aseguró el edil, se ha logrado la retención de 80 vehículos con madera, los cuales son abandonados en las inmediaciones del bosque, situación que impide terminar con la tala inmoderada de árboles, pues hasta el momento sólo se han detenido a cinco personas como presuntas responsables de los hechos.
“En seis años, de las dos administraciones anteriores, incautaron 20 vehículos con madera de encino; mientras que en nuestra administración llevamos 80”, enfatizó el alcalde. Sostuvo que, aproximadamente, se roban 110 árboles mensuales y son trabajados en aserraderos situados en la misma región, considerando la situación alarmante ya que robarla y trabajarla ahí mismo es algo que no se puede dejar pasar.
Es por ello que en este sentido, dieron a conocer en a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) los hechos para clausurar dichos establecimientos.
Como consecuencia, para contrarrestar los efectos de la tala clandestina es que la actual administración del municipio, en cuatro años, se sembraron 800 mil árboles, sobreviviendo a las inclemencias del tiempo y de la tierra sólo el 70 por ciento de ellos, aseguró Erick Sosa.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros