Aseguraron, que con esta acción, “lo que se pretende es ocular la corrupción de la empresa Odebrecht en México”.
Senadores del PAN, PRD y de la alianza PT-Morena, señalaron que se mantienen en la misma posición con respecto a la decisión de la restitución o la remoción definitiva del extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto, para lo cual, el PRI propuso que el procedimiento se realice a voto cerrado.
En conferencia de prensa, luego de que la sesión de este miércoles se cancelara por falta de quórum, los senadores insistieron en que el proceso de debe hacer a través de la Comisión de Justicia, en donde el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, presentaría la documentación que respalde su decisión de destituir Santiago Nieto de la Fepade.
Por su parte, el ex fiscal presentaría los argumentos en su defensa.
Este día durante la sesión, se tenía contemplado recibir al encargado de despacho de la PGR y al ex fiscal de la Fepade, en lo que sería una sesión de preguntas y respuestas que calificaron como “maratónica”, que daría paso a la votación oculta de cada uno de los senadores.
“Nosotros insistimos en que estos procesos tienen que ser atendidos con las reglas que existen en el Senado, en la Comisión de Justicia en donde hay toda una norma”, señalaron.
Destacaron que los senadores deben exponer su vota públicamente, ya que el objetivo del voto secreto es lograr que se cambien los mismos.
“No vamos a permitir que se imponga esta medida en uno de los temas más importantes que pudimos tener hoy, se trata de la destitución de un fiscal”, señalaron.
“Queremos procedimiento abierto, público, de comisiones y luego el voto público de cada uno de nosotros”, insistieron.
Aseguraron, que con esta acción, “lo que se pretende es ocular la corrupción de la empresa Odebrecht en México”.
Señalaron que las fracciones del PRI y del PVEM, quienes tienen 62 votos, no se presentaron en lo que supusieron es un intento de “que se concluya el plazo de los diez días para que quede firme” la decisión de Elías Beltrán.
Por falta de quórum levantan sesión en el @senadomexicano ???????? https://t.co/Pg6Fcm9wZm pic.twitter.com/WAc0XyBLzj
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 25 de octubre de 2017
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías