Después de rechazar tajantemente cualquier expresión de violencia de género, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que no fue fácil coordinarse con los gobiernos estatales para establecer las alertas en la materia.
Ante diputados de las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública, indicó que alertas de esa índole no buscan hacer un señalamiento a ningún gobierno, sino poner el esfuerzo en disminuir un tema grave, cuya expresión es el asesinato, pero que pasa por varios otros aspectos.
En su comparecencia por el V Informe de Gobierno y en respuesta a diputadas y diputados de diversas bancadas que cuestionaron lo realizado por el gobierno federal para disminuir la violencia de género, el funcionario federal sostuvo que no hay foro donde no aborde ese tema.
Recordó que la violencia contra las mujeres es un asunto delicado, porque está muy arraigado en la cultura de la población y se debe atender no sólo con leyes, sino con educación y formación desde los hogares, a fin de romper los estereotipos que afectan a la igualdad.
Mantuvo que los gobiernos estatales tienen que hacer las adecuaciones a sus legislaciones locales, a fin de que sea una realidad esta lucha por dar auténtica igualdad y terminar con la violencia contra las mujeres.
. @TonyGali refuerza estrategias para población migrante https://t.co/xelWJBKwwp pic.twitter.com/t6eK7EKJ4d
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 28 de octubre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación