16/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

China crea un sistema de calificación al ciudadano a lo "Black Mirror"

Redacción 2017-10-29 - 13:08:55

El primer capítulo de la tercera temporada de la serie original de Netflix “Black Mirror” muestra a la protagonista en un futuro donde todo lo que importa es una puntuación de 5 estrellas.

 

A partir de factores como el historial crediticio, cumplimiento de obligaciones, comportamiento, e incluso relaciones interpersonales, los ciudadanos podrían tener consecuencias como tener internet más lento, restricciones en servicios y viajes, no ser contratados en algunos trabajos hasta no poder matricular a sus hijos en ciertas escuelas.

El primer capítulo de la tercera temporada de la serie original de Netflix “Black Mirror” muestra a la protagonista en un futuro donde todo lo que importa es una puntuación de 5 estrellas. Cualquier persona puede valorar a los demás y su puntuación condiciona cuál es su nivel de vida, la casa en la que vive, el nivel de acceso a algunos servicios e incluso si puede subirse a un avión.


Esto está cada vez más cerca de volverse realidad para los ciudadanos chinos. En 2014, el gobierno de China propuso un sistema, denominado “Social Credit System”, que puntúa a los ciudadanos del país en base a sus acciones y que los calificara desde los “menos confiables” hasta los “ciudadanos modelo”. Con base a factores como el historial crediticio, cumplimiento de obligaciones, información personal, comportamiento, e incluso relaciones interpersonales, un juez podría, por ejemplo, declarar que un habitante es una mala persona  con respecto a acciones como negarse a pagar sus deudas o mentir ante la Corte.

Para los ciudadanos las consecuencias también podrían contemplar desde tener internet más lento, restricciones en servicios y viajes, no ser contratados en algunos trabajos hasta no poder matricular a sus hijos en ciertas escuelas.

Según el Partido Comunista de China, el propósito es crear “una cultura de sinceridad y una sociedad socialista armoniosa”, y luego de tres años de pruebas, el sistema comienza a utilizarse de manera experimental en algunas regiones del país. Aunque, el propósito del gobierno es que este se vuelva obligatorio en 2020.