El primer capítulo de la tercera temporada de la serie original de Netflix “Black Mirror” muestra a la protagonista en un futuro donde todo lo que importa es una puntuación de 5 estrellas.
A partir de factores como el historial crediticio, cumplimiento de obligaciones, comportamiento, e incluso relaciones interpersonales, los ciudadanos podrían tener consecuencias como tener internet más lento, restricciones en servicios y viajes, no ser contratados en algunos trabajos hasta no poder matricular a sus hijos en ciertas escuelas.
El primer capítulo de la tercera temporada de la serie original de Netflix “Black Mirror” muestra a la protagonista en un futuro donde todo lo que importa es una puntuación de 5 estrellas. Cualquier persona puede valorar a los demás y su puntuación condiciona cuál es su nivel de vida, la casa en la que vive, el nivel de acceso a algunos servicios e incluso si puede subirse a un avión.
No, no es un episodio de Black Mirror:
China ha comenzado a calificar a sus ciudadanos… Y TODO cuenta???? ???? ???? pic.twitter.com/S81JOvYhnU
Esto está cada vez más cerca de volverse realidad para los ciudadanos chinos. En 2014, el gobierno de China propuso un sistema, denominado “Social Credit System”, que puntúa a los ciudadanos del país en base a sus acciones y que los calificara desde los “menos confiables” hasta los “ciudadanos modelo”. Con base a factores como el historial crediticio, cumplimiento de obligaciones, información personal, comportamiento, e incluso relaciones interpersonales, un juez podría, por ejemplo, declarar que un habitante es una mala persona con respecto a acciones como negarse a pagar sus deudas o mentir ante la Corte.
Para los ciudadanos las consecuencias también podrían contemplar desde tener internet más lento, restricciones en servicios y viajes, no ser contratados en algunos trabajos hasta no poder matricular a sus hijos en ciertas escuelas.
Según el Partido Comunista de China, el propósito es crear “una cultura de sinceridad y una sociedad socialista armoniosa”, y luego de tres años de pruebas, el sistema comienza a utilizarse de manera experimental en algunas regiones del país. Aunque, el propósito del gobierno es que este se vuelva obligatorio en 2020.
Estalla vistosidad y alegría en el desfile de #FeriaTlaxcala2017 https://t.co/74imvzViwQ pic.twitter.com/e1MKkyFNqi
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui