El partido dirigido por Dante Delgado afirma que está comprometido a asegurar la paridad de género
El partido Movimiento Ciudadano (MC) definió que elegirá a su candidato a la presidencia de la República a través de la Coordinadora Ciudadana Nacional el 16 de febrero de 2018.
De acuerdo con información de El Universal, con el método de elección suscrito ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el MC indicó que la selección de aspirantes se realizará a través de la Coordinadora Ciudadana Nacional erigida en Asamblea Electoral Nacional; mientras que el periodo de registro de precandidatos a la Presidencia de la República será el 11 de diciembre de este año.
“La emisión de dictámenes de procedencia para los precandidatos a cargo de Presidencia de la República, senadurías y diputaciones por ambos principios se hará a más tardar el 12 de diciembre de 2017”, detalla el documento.
El periodo de registro de precandidatos a senadurías será del 5 al 8 de diciembre de 2017 y los precandidatos a diputaciones por ambos principios será del 27 de noviembre al 1 de diciembre del año en curso; sin embargo, en caso de que el MC suscriba algún acuerdo de coalición con otro u otros partidos, el método de selección aprobado para las candidaturas de mayoría relativa quedará sin efectos.
“El periodo de precampañas para los diversos cargos de elección popular será los días 14 de diciembre de 2017 al 11 de febrero de 2018. Los medios de impugnación que se susciten con motivo del proceso interno de elección y selección de candidatos a los cargos de Presidente, senadores y diputados por ambos principios serán resueltos a más tardar el 6 de marzo de 2018 por la Comisión Nacional de Convenciones y Procedimientos Internos”, indica el documento.
En un apartado, el partido dirigido por Dante Delgado, afirma que está comprometido a asegurar la paridad de género y señaló que en lo referente a la candidatura a la Presidencia, la postulación recaerá en cualquier género.
La Comisión Operativa Nacional aplicará encuestas y sistemas de valoración política para calificar las precandidaturas internas o externas y con base en ellas se tomarán las decisiones definitivas en la nominación de aspirantes, cuando se considere necesario, atendiendo el principio de igualdad de oportunidades para ambos géneros, resalta el documento.
Creciente financiamiento de partidos es un principal cuestionamiento: Jesús Cantú https://t.co/OQuV9EgDqe pic.twitter.com/pepXfJNiHh
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 30 de octubre de 2017
Anuncia Gobierno de Chihuahua que será obligatoria vacuna contra sarampión para regreso a clases
Quitar y regresar ambulantes al centro altera la economía porque son meros paliativos, asegura Tobón Mendoza
Ernestina Godoy, Rosa Icela Rodríguez, Jesús Ramírez y Pablo Gómez son incluidos por Sheinbaum en la Comisión Presidencial para Reforma Electoral
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Sujeto no paga pensión de su hija desde 2003 y es detenido en Baja California Sur
Durante su visita a Querétaro hablan de seguridad Mauricio Kuri y Sheinbaum Pardo