Enrique Peña Nieto, presidente de México entregó en la comunidad de Paredón, en este municipio chiapaneco, las primeras casas reconstruidas en los terrenos donde se derrumbaron viviendas a consecuencia de los sismos de septiembre pasado.
Posteriormente de un recorrido por calles de esta comunidad, el mandatario dijo en un mensaje a los habitantes que también se construirá en su totalidad en un lapso de cuatro meses una nueva clínica de servicios de salud, pues la anterior tuvo que ser demolida que por los daños que sufrió.
Aquí, 11 casas ya fueron construidas en su totalidad; 68 presentan un avance de entre 20 y 80 por ciento; 102 viviendas serán construidas a través de alguna fundación y 155 beneficiarios decidieron construirla a través de una empresa social dedicada a la construcción.
Peña Nieto comentó que se revisará el censo levantado en esta y otras comunidades de Chiapas y Oaxaca, por si el número de viviendas afectadas aumentó con las más de ocho mil réplicas de los sismos ocurridos en los días siguientes.
Acompañado por el gobernador chiapaneco, Manuel Velasco Coello, explicó que la tarea de reconstrucción en la entidad, así como en Oaxaca, fue especial dada la dispersión de los daños, y apuntó que tan sólo en Chiapas, 60 mil viviendas tuvieron daños parciales y nueve mil con afectaciones totales.
#Puebla @Pemex pierde 730 mdp???? anuales por robo de combustible: Herrera Pegueros https://t.co/RJj3FKxrzn pic.twitter.com/XzZ3MOuUbE
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui