02/Julio/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

Salida de EU del TLCAN desaceleraría economía mexicana: Fitch

Redacción 2017-10-31 - 09:54:21

"Si Estados Unidos se retira del TLCAN, la economía mexicana se enfrentaría una incertidumbre importante, que muy probablemente llevaría a una pérdida inmediata de confianza y, en el corto plazo, mayor volatilidad del mercado", alertó.

"El crecimiento económico de México se tornaría más lento en el mediano plazo, desde su actual base modesta, ya que la ruptura puede resultar en menor inversión y en fracturas comerciales con efectos potenciales sustanciales en la confianza del consumidor", comentó Fitch.

Y es que la economía mexicana podría desacelerarse en caso de que Estados Unidos opte por salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"Si Estados Unidos se retira del TLCAN, la economía mexicana se enfrentaría una incertidumbre importante, que muy probablemente llevaría a una pérdida inmediata de confianza y, en el corto plazo, mayor volatilidad del mercado", alertó.

No obstante, la calificadora consideró que una eventual depreciación del peso mexicano, "que sería muy probable si Estados Unidos se retira del TLCAN", puede ayudar a que las industrias orientadas a la exportación ganen competitividad.

"El fin del TLCAN significaría regresar a la reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en donde los aranceles pueden aumentar para ciertos sectores exportadores de México, donde la industria automotriz y la manufacturera son los más expuestos", alertó Fitch.

Canadá, Estados Unidos y México actualizan el TLCAN a petición del presidente Donald Trump, duro crítico del acuerdo, quien en varias ocasiones amenaza con abandonarlo.