El especialista mencionó también que antes de adquirir cualquier producto es necesario comparar las diferentes ofertas y verificar que sea la misma calidad y los precios sean adecuados.
La principal recomendación para la séptima edición del Buen Fin, que se realizará del 17 al 20 de noviembre próximos es que antes de acudir a las tiendas departamentales se identifiquen las necesidades de la familia y que se compre sólo lo que hace falta y no realizar compras supérfluas, comentó Marcos Gutiérrez Barrón, profesor investigador de la Facultad de Economía de la Upaep.
El especialista mencionó también que antes de adquirir cualquier producto es necesario comparar las diferentes ofertas y verificar que sea la misma calidad y los precios sean adecuados.
Declaró tener cuidado con las ofertas y no gastar más allá de las posibilidades de pago, siendo importante gastar de acuerdo a los ingresos para no complicar la situación financiera familiar.
Gutiérrez Barrón recomendó también no utilizar la tarjeta de crédito y si se usa, realizar compras de manera racional; dado que las tasas de interés de las tarjetas está en promedio en alrededor del 60 por ciento y las de las tiendas departamentales van más allá, llegando incluso al 100 por ciento.
Es importante que el consumidor se informe antes de comprar sobre los derechos que tiene; así como seguir los consejos de las autoridades.
Dedican ofrenda monumental a #NiñosMártires en La #FeriaTlaxcala2017 https://t.co/wjEJjzOWMj pic.twitter.com/opIyPEduuX
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos