03/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

CNDH emana recomendación por 49 restos humanos hallados en Cadereyta

Redacción 2017-10-31 - 20:01:24

El organismo acreditó que servidores públicos omitieron realizar labores pertinentes y las que efectuaron lo hicieron de manera deficiente.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos remitió una recomendación a la Procuraduría General de la República y a los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas por violaciones graves a derechos humanos en la investigación de 49 personas asesinadas, cuyos restos fueron encontrados en el municipio de Cadereyta, Nuevo León, en mayo de 2012

El organismo acreditó que servidores públicos omitieron realizar labores pertinentes y las que efectuaron lo hicieron de manera deficiente.

En la investigación, esa comisión documentó que los agentes del Ministerio Público de la Federación y locales "no realizaron diligencias para establecer líneas de investigación orientadas a la participación de los probables responsables de los hechos, ni las encaminadas a la búsqueda y localización de posibles testigos, ni solicitaron pruebas periciales idóneas que el caso requería, entre otras".

A su vez, se acreditó que el personal pericial de la Procuraduría de Nuevo León no resguardó adecuadamente el lugar dónde se encontraron a los 49 cuerpos y "practicaron de manera deficiente las necropsias que les realizaron".

La CNDH documentó "la omisión en que incurrieron los agentes del Ministerio Público, tanto del ámbito federal como local, para llevar a cabo diligencias que permitieran obtener información con el fin de verificar de manera oportuna la nacionalidad de dos personas de origen nicaragüense, lo que derivó en el retraso de su identificación".

Asimismo, "comprobó la falta de celeridad en la integración de las averiguaciones previas, lo que ocasionó que los familiares no fueran reconocidos oportunamente como víctimas indirectas, ya que en algunos casos pasaron más de 4 años, a pesar de que el personal ministerial contaba con datos para realizar dichos reconocimientos desde 2012".