En México el consumo de pan ronda los 33 kilogramos por persona anualmente
Por la venta de pan de muerto, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa) espera una derrama económica de alrededor de 1,500 millones de pesos.
De acuerdo con información de Excelsior, el presidente del organismo, Carlos Otegui Hernández, explicó que la comercialización es similar a la del año pasado, debido a que los industriales mantienen sus costos, aun cuando se encarece el precio de las materias primas.
Señaló que las ventas de pan de muerto equivalen al 1 por ciento de las ventas totales del sector, las cuales el año pasado ascendieron a 112 mil 603 millones de pesos.
Señaló que en las panaderías se pueden encontrar piezas de pan de muerto que van de los 15 a los 60 pesos, dependiendo del tamaño y de los ingredientes que contenga, sin embargo, indicó, algunos establecimientos hacen pan gourmet y por lo tanto, el precio es mayor.
De acuerdo con Otegui Hernández, los precios se mantienen estables desde hace tres años, “estamos sacrificando con tal de vender, porque en cuanto hay aumento de precios perdemos volumen de venta”.
Dio a conocer que en México el consumo de pan ronda los 33 kilogramos por persona anualmente; sin embargo, cada año se ajusta a la baja como consecuencia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 8% a productos con alto contenido calórico, que entró en vigor en 2014 y, por la campaña “Resta Kilos Suma Vidas”, que lanzó la Secretaría de Salud en julio pasado.
Agregó que el IEPS también provocó el surgimiento de la venta de pan informal.
Otegui aseguró que las ventas de pan acumulan una caída de 3.62% en los primeros diez meses del año.
.@SFP_mx vigilará anomalías en auditorías de la @ASF_Mexico ???????? https://t.co/MVhEHY3bbL pic.twitter.com/ZbfHNY3QJY
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 1 de noviembre de 2017
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital