07/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Internet

Conversa EPN con John Kerry, ex secretario de Estado de EU

Sergio Ramírez 2017-11-01 - 16:11:24

El gobierno norteamericano reconoce el compromiso de México con la biodiversidad

El presidente Enrique Peña Nieto y el ex secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, sostuvieron una llamada telefónica en la que intercambiaron puntos de vista en torno a temas de diversidad biológica, particularmente sobre la protección a la vida marina.

Kerry reconoció el cumplimiento de México con las Metas de Aichi, en específico la de protección en superficie marina (10%) superándola en más del doble, al establecer 70 millones de hectáreas de zonas protegidas en áreas marinas (casi 23%), así como zonas de refugio pesquero.

Asimismo, el ex funcionario del gobierno norteamericano destacó el proyecto de decreto de las Islas Revillagigedo como Parque Nacional Marino emitido por la administración de Peña Nieto.

En la conversación, el primer mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno mexicano con la biodiversidad, según un comunicado de la Presidencia de la República.

Aseguró que, con la declaratoria de Parque Nacional, Revillagigedo será la zona protegida más grande de América y, al quedar libre de pesca, la región de casi 14.8 millones de hectáreas se convertirá en una incubadora y un santuario para las especies marinas.

El decreto garantizará una protección estricta al establecer la prohibición de la pesca como principio fundamental en todo el polígono. Del mismo modo, atraerá financiamiento nacional e internacional para destinarlos a su manejo y vigilancia.

El Archipiélago de Revillagigedo se sitúa al sur de la Península de Baja California. Se compone de las islas Socorro, San Benedicto, Roca Partida y Clarión.

El 5 de octubre pasado, en el marco de la cumbre “Nuestro Océano: Un Océano para la Vida”, en Malta, el Gobierno de México anunció que declararía al Archipiélago como Parque Nacional Marino.