04/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Avalan medidas de México contra lavado de dinero y financiamiento terrorista

Sergio Ramírez 2017-11-02 - 13:56:48

Organismos internacionales recomiendan reforzar áreas como la identificación de beneficiarios de dinero ilícito.

México cuenta con un régimen maduro en la implementación de los estándares internacionales para la prevención y combate al lavado de dinero y el financiamiento de terrorismo y de proliferación de armas de destrucción masiva, concluyeron los grupos de Acción Financiera Internacional (GAFI) y Latinoamericana (GAFILAT).

Durante su sesión celebrada en Buenos Aires, Argentina, los organismos aprobaron el reporte de evaluación de México en cuanto al nivel de implementación de sus recomendaciones, que incluye un marco legal e institucional adecuado, el cual se fortaleció significativamente en distintas áreas desde que el país fue evaluado en 2008.

El GAFI y GAFILAT concluyeron que las autoridades competentes, coordinadas por la Secretaría de Hacienda, realizaron una Evaluación Nacional de Riesgos adecuada que les permite conocer cuáles son las principales amenazas y vulnerabilidades en la materia.

Conforme a este conocimiento, indicaron, se adoptan medidas para mitigar los riesgos y destinar los recursos humanos, financieros y materiales del Estado mexicano de manera más efectiva. Agregaron que existe una buena coordinación entre autoridades y una extensa cooperación internacional.

El reporte de evaluación de ambos organismos identificó algunas áreas de reforzamiento de la supervisión de actividades vulnerables, así como de la identificación de los beneficiarios finales de activos y empresas, las cuales coinciden con los hallazgos de la Evaluación Nacional de Riesgos.

Dichas áreas de oportunidad deberán ser incorporadas en los planes y programas de trabajo de los gobiernos federal y locales, así como por los sectores regulados.

El trabajo de evaluación de México se llevó a cabo bajo la coordinación del Fondo Monetario Internacional, de agosto de 2016 a noviembre de 2017, conforme las Recomendaciones y la Metodología de Evaluación emitidos por GAFI.

El gobierno Federal reiteró que la prevención y el combate al lavado de dinero y otros delitos financieros es una de sus prioridades para enfrentar la delincuencia y garantizar la integridad de su sistema financiero y de la economía nacional.