04/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Proponen NOM para protección integral de alumnos en CdMx y el país

Sergio Ramírez 2017-11-02 - 14:55:12

Nunca más una escuela colapsada por corrupción, señala asambleísta del PRD, Janet Hernández

La diputada local del PRD, Janet Hernández Sotelo, exigió la creación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) para garantizar que las escuelas públicas y privadas cuenten con un Plan Escolar de Protección Civil y un Dictamen de Riesgo emitido por Directores Responsables de Obra (DRO), a fin de que “nunca más haya un centro educativo colapsado por corrupción”.

La presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dijo que un Notario Público daría Fe del dictamen de riesgos para dar certidumbre a padres de familia de que sus hijos que acuden a las escuelas, desde preescolar a nivel universitario, están en lugares seguros en caso de una emergencia por fenómenos naturales como los sismos.

Consideró que el tema de Protección Civil no se debe politizar, ya que es un asunto de agenda ciudadana que no puede pasar al olvido como sucedió luego del sismo de 1985.

Por ello, subrayó que las autoridades educativas locales y federales deben atender esta necesidad de cultura preventiva, pues advirtió que no debe haber nunca más una escuela colapsada por corrupción, al resaltar que los hijos son lo más preciado de las familias.

Hernández Sotelo planteó recientemente que en la nueva Ley de Reconstrucción, la Protección Civil se convierta en asignatura en todos los niveles educativos de la Ciudad de México, a fin de que la población cuente con todos los elementos preventivos en caso de emergencia y de esta forma salvar vidas.

Dijo que contar con una educación permanente de protección civil desde la escuela, el hogar y el trabajo, ayudará a crecer en la cultura de la prevención entre la sociedad, después de la fuerte experiencia por la que atravesó la capital del país durante los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados.

“Se deben modernizar y cambiar los protocolos de Prevención Civil, para de esta forma saber cómo reaccionar para poner a salvo la vida y en su caso ayudar a otros que requieran auxilio en caso de emergencia”, expresó la asambleísta del PRD.

Janet Hernández precisó que de acuerdo al Coneval, en toda la Ciudad de México existen ocho mil 846 escuelas donde sus alumnos deben conocer de primera mano cómo responder en caso de presentarse otro fenómeno natural que ponga en riesgo sus vidas.