Esta donación, realizada en el Hospital Regional Lic. Emilio Sánchez Piedras, ubicado en Tzompantepec, permitió que la SESA salvara la vida a tres personas: dos de Tlaxcala y una más de la Ciudad de México.
La Secretaría de Salud (SESA) concretó los trasplantes renales siete y ocho del año gracias a la donación de un joven de 22 años de edad diagnosticado con muerte encefálica.
Esta donación, realizada en el Hospital Regional Lic. Emilio Sánchez Piedras, ubicado en Tzompantepec, permitió que la SESA salvara la vida a tres personas: dos de Tlaxcala y una más de la Ciudad de México.
Los órganos se distribuyeron de la siguiente manera: el riñón derecho fue implantado a un masculino de 24 años, y el riñón izquierdo a un paciente masculino de 38 años de edad. Ambos pacientes se encuentran estables con evolución satisfactoria.
Mientras, el hígado fue para un paciente de 53 años de edad, quien se encuentra estable en el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”.
Alejandro Juárez Conde, coordinador estatal de Donación y Trasplante de la SESA, recordó que en Tlaxcala se impulsa el programa Estatal de Trasplante Renal, que este año cumplirá diez años, tiempo en el que se han realizado 106 trasplantes de riñón, en beneficio de infantes y adultos de diferentes comunidades del estado.
El funcionario mencionó que la donación de órganos ha repuntado al estado gracias a la voluntad de los tlaxcaltecas, y de algunas estrategias que ha implementado la Secretaria de Salud con el incremento de hospitales con licencia para la donación de órganos.
“Actualmente, son cuatro hospitales en Tlaxcala los que cuentan con licencia sanitaria para donación de órganos, tejidos y trasplantes renales: Hospital Regional 'Lic. Emilio Sánchez Piedras', Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) y el Hospital General del Issste, además del Hospital General de Zona No. 1 IMSS ‘La Loma’, que únicamente procura órganos y tejidos”, señaló Juárez Conde.
También se tienen convenios de colaboración con hospitales federales para ofrecer y garantizar la realización de otros programas de trasplante de corazón, hígado, córnea y para la realización de estudios de histocompatibilidad.
El objetivo final del programa es beneficiar a la mayor cantidad de pacientes que requieren de un trasplante, por lo que la Secretaria de Salud cubre el costo de los estudios de protocolo, así como la cirugía de todos los pacientes que ingresan.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros