Los operadores de servicios de telecomunicaciones dirán adiós a la tarifa cero a partir del 1 de Enero del 2018
El Ifetel (Instituto Federal de Telecomunicaciones) cumplió con la sentencia emitida por la SCJN (Suprema Corte De Justicia de la Nación) y dio a conocer que puso una tarifa a los servidores de interconexión entre operadores de telecomunicaciones; es decir, a las llamadas y mensajes que inician en la red de un operador y terminan en la de otro.
Con esto, los operadores de servicios de telecomunicaciones dirán adiós a la tarifa cero a partir del 1 de Enero del 2018 y empezarán a pagar centavos por terminar sus llamadas y mensajes por minuto en la red de Telmex/América Móvil y en la redes de otros competidores.
En la sentencia se ordenó establecer una tarifa de interconexión entre operadores de telecomunicaciones, y con ello el no cobro que fue establecido por el Congreso en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión por el uso de la red de Telmex y América Móvil.
En un comunicado el Ifetel informó que dichas tarifas son las que resultaron de la metodología de costos, de forma que, por terminación de las llamadas en la red móvil de Telmex/América Móvil (Las que se hacen de otra empresa a un número de Telmex o Telcel) se cobrará por el servicio local en usuarios bajo la modalidad “El que llama paga”.
.@Uber_MEX da a conocer sus nuevas políticas sobre seguridad y datos de clientes https://t.co/LpKPlRUGbY pic.twitter.com/UBUTPeSIcD
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 3 de noviembre de 2017
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec