Tanto la ex candidata como ambos partidos quebrantaron las normas de propaganda política, afectando los derechos de menores de edad, al exponerlos en publicidad.
La ex candidata a la alcaldía de Tantoyuca, Iraís Maritza Morales Juárez postulada por la coalición "Que Resurja Veracruz" integrada por PRI y PVEM, fue amonestada públicamente por el Tribunal Estatal Electoral de Veracruz (TEV).
Tanto la ex candidata como ambos partidos quebrantaron las normas de propaganda política, afectando los derechos de menores de edad, al exponerlos en publicidad.
El procedimiento especial sancionador 164/2017, fue integrado con motivo de la denuncia interpuesta por el PAN y se declaró la existencia de las violaciones objeto de la denuncia, ya que se tuvo por acreditado, tanto la difusión del video denunciado en el perfil de Facebook de la otra candidata, así como la distribución de trípticos en las calles de Tantoyuca, en los que se expone la imagen de menores de edad, se afecta su interés superior.
Esto, ya que, en el primero de los casos, no existieron elementos indispensables para determinar que los menores de edad que aparecieron en la publicidad político-electoral, los denunciados contaron con la autorización de sus padres o tutores.
Con independencia de que la imagen fuera extraída de un portal electrónico de noticias, como lo señalaron los denunciados, ya que la premisa normativa sobre la protección de los derechos de la niñez, establece regulaciones específicas para la aparición de menores en la propaganda político-electoral.
A su vez, en cuanto al video denunciado, a partir del reconocimiento de la titularidad de la cuenta y de la documentación aportada por los denunciados, se advirtió que la misma no cumplió con las formalidades exigibles que permitan la difusión de la imagen de los menores, garantizando sus derechos, pues no se acreditó que las personas que debieron prestar su consentimiento realmente conocieran el propósito y características de la participación de los menores en el promocional cuestionado.
Asimismo, tampoco podría asumirse como viables los parámetros de identidad entre los menores y sus respectivos padres o tutores, debido a que no se cuenta con elementos idóneos y suficientes.
#VIDEO| Anuncia @Mzavalagc instalación de 100 módulos en el país para recabar firmas https://t.co/x37tXJ9GFy pic.twitter.com/Il56udC4z7
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 4 de noviembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores