03/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Hoy se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre Tsunamis

Redacción 2017-11-05 - 12:33:35

La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres alerta acerca de la necesidad de hacer conciencia sobre los tsunamis para disminuir las muertes por este fenómeno natural

Año con año, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR, por sus siglas en inglés) alerta acerca de la necesidad de hacer conciencia sobre los tsunamis para disminuir las muertes por este fenómeno natural.

“Los tsunamis son raros, pero pueden afectar a muchas personas, especialmente las comunidades que viven en las zonas costeras. El tsunami del terremoto del Océano Índico en 2004 afectó a hasta cinco millones de personas en 15 países. Los tsunamis no conocen fronteras, por lo que la cooperación internacional es clave para una comprensión política y pública más profunda de las medidas de reducción de riesgos”, advirtió la UNISDR este domingo.

Con el propósito de promover una cultura mundial de concienciación sobre los tsunamis, en diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis

Por segunda ocasión el Día Mundial de Concienciación sobre Tsunamis coincidirá con el Día Internacional para la Reducción de Desastres y la Campaña Sendai Siete y se centrará en 2017 en el Objetivo B del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, cuyo objetivo es reducir número de personas afectadas a nivel mundial por desastres.

En México, el Sistema Nacional de Protección Civil informó que más de 65 tsunamis o maremotos impactaron en las costas del territorio nacional en los últimos tres siglos, por lo que la dependencia refiere que la prevención, atención y la capacidad de reacción ante este fenómeno es una prioridad para poder salvaguardar la vida.