Vínculos entre el cártel de los Zetas y funcionarios de Coahuila facilitaron la violación y abusos a derechos humanos en ese estado del norte.
Un estudio de la Universidad de Texas, denunció que los vínculos entre el cártel de los Zetas y funcionarios de Coahuila facilitaron la violación y abusos a derechos humanos en ese estado del norte
La autora del estudio, la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, señaló en un boletín que "el informe documenta los abusos a los derechos humanos que son mencionados en las declaraciones de los testigos, incluyendo las desapariciones y los asesinatos masivos en marzo y abril del 2011 durante lo que se conoce como las masacres de Piedras Negras y Allende".
"Un análisis de testimonios en juicios contra integrantes de Los Zetas en San Antonio, Austin y Del Rio, Texas" documenta los nexos entre el crimen organizado y autoridades e instituciones públicas en Coahuila.
Ello a partir de las declaraciones de 24 testigos en tres juicios federales contra integrantes de Los Zetas que se realizaron en San Antonio, Austin y Del Rio entre 2013 y 2016.
"Las dos conclusiones principales que surgen de los testimonios son que el cártel de Los Zetas cometió numerosos abusos a los derechos humanos con impunidad. La segunda es que las instituciones y funcionarios púbicos de Coahuila tuvieron un papel, ya sea por acción u omisión, en la comisión de estos abusos", agregó el centro de estudios.
Asimismo, se resalta el patrón de secuestros, asesinatos, tortura y desapariciones en contra de cualquier persona que Los Zetas consideraran una amenaza a sus operaciones o como una manera para intimidar y reclutar personas.
El director de la Clínica de Derechos Humanos, Ariel Dulitzky, indicó que "según los testimonios, la influencia de Los Zetas sobre autoridades del estado de Coahuila en todos los niveles de gobierno les permitió perpetrar estos abusos con impunidad.
Insistió que esta conexión relatada por los testigos debe ser investigada en profundidad.
Hacer más productivo al campo con alta tecnología, promete @alfredodelmazo https://t.co/aX2N2JBWbt pic.twitter.com/qAnQMp7wTG
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 6 de noviembre de 2017
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios