Aporta sector turístico local 5.8 por ciento del PIB estatal y genera el 9.2 por ciento del total de empleos formales
Aseguró lo anterior Lorena Marín Moreno, Secretaria de Turismo en la entidad, al afirmar que el turismo es una actividad económica que aporta el 5.8% al Producto Interno Bruto (PIB) estatal además de que genera el 9.2% del total de empleos formales en las 34 mil unidades económicas que existen en el sector.
Con el propósito de continuar con esta dinámica favorable, señaló que la dependencia a su cargo ha sostenido reuniones con los representantes de los Comités de Pueblos Mágicos, así como con prestadores de servicios de Malinalco, para poner en marcha acciones concretas que permitan elevar la derrama económica que reciben dichas demarcaciones por concepto de servicios turísticos.
Detalló que, en el caso particular de Malinalco, se instalarán carteleras espectaculares en distintos puntos del estado que permitan reforzar la presencia y la imagen de este Pueblo Mágico, colocándolo en la mente y en el ánimo de los turistas y paseantes que continuamente circulan por el valle de Toluca y por las carreteras y autopistas de la entidad.
Adicionalmente, se intensificará la presencia del municipio en redes sociales mediante campañas promocionales que incluyan paquetes turísticos integrales diseñados y operados por los propios hoteleros, operadores turísticos, restauranteros y demás prestadores de servicios de la localidad.
Marín indicó que, para la campaña promocional de 2018, trabajarán en equipo con los prestadores de servicios turísticos de Malinalco, con el propósito de fomentar la llegada de viajeros internacionales mediante una oferta dirigida especialmente a este sector.
Lo anterior, detalló, contempla, entre otros aspectos, su atractiva oferta gastronómica, así como los servicios holísticos, de relajación y descanso que brinda el Pueblo Mágico, mismos que son muy apreciados por turistas nacionales y extranjeros.
La dependencia también buscará ser enlace con las autoridades del sector comunicaciones, a fin de que exista una señalización más completa y ubicada en sitios estratégicos que facilite el arribo, tanto de los turistas cuyo destino final es Malinalco, como de aquellos que transitan por la región, incrementando así la llegada de un mayor número de paseantes.
Asimismo, con el objetivo de ser un facilitador en temas de capacitación y certificaciones, la Secretaría de Turismo buscará los mecanismos para hacer más accesible la recertificación de los distintivos H, M y Punto Limpio.
Marín Moreno informó también, que sostuvo un encuentro con los presidentes de los Comités de Pueblos Mágicos de Tepotzotlán, Valle de Bravo, El Oro, Metepec, Aculco, Ixtapan de la Sal, San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Villa del Carbón y Malinalco, donde expusieron todas sus inquietudes y la voluntad de continuar con el trabajo que se ha realizado en temas como la actualización de la señalética, capacitación de los prestadores de servicios, preservación y difusión de la riqueza cultural de los destinos, acercamiento entre iniciativa privada, la ciudadanía y los tres niveles de gobierno; así como el impulso a la actividad artesanal, entre otros temas.
Frustra PGJE robo a camión de carga en #Ixtacuixtla https://t.co/fwXSOSfV3w pic.twitter.com/QJIRzmOKa2
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 7 de noviembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos