Aguilar Morales mencionó que en los nuevos escenarios, tanto en el ámbito local como en el plano global, el cuidado del medio ambiente es uno de los mayores retos de las actuales generaciones y el indispensable sustrato para las futuras, e implica no sólo un derecho, sino también el deber de actuar.
“La viabilidad de todo proyecto colectivo hacia el futuro depende de un medio ambiente sano, cuyo cuidado y protección es un asunto fundamental y de supervivencia de la humanidad”, comunicó el Ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).
Aguilar Morales mencionó que en los nuevos escenarios, tanto en el ámbito local como en el plano global, el cuidado del medio ambiente es uno de los mayores retos de las actuales generaciones y el indispensable sustrato para las futuras, e implica no sólo un derecho, sino también el deber de actuar.
Desde la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos todos los órganos estatales del país y las instancias que los componen, tienen la obligación de impulsar, en sus propios ámbitos de acción, los derechos humanos, entre ellos el derecho al medio ambiente sano.
“Pero es necesario reconocer que ese ámbito de acción no se limita o choca sólo con los extremos jurisdiccionales, sino que se extiende, inevitable y obviamente, a todos los ámbitos de existencia y convivencia del ser humano. Es por eso que nadie está exento de cuidar y proteger el medio ambiente, dentro o fuera de su ámbito de acción como autoridad. Nadie”, declaró.
Aguilar Morales aseguró que la SCJN, el TEPJF y el CJF acordaron la creación del Programa Interinstitucional de Desarrollo Sustentable.
Frustra PGJE robo a camión de carga en #Ixtacuixtla https://t.co/fwXSOSfV3w pic.twitter.com/QJIRzmOKa2
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 7 de noviembre de 2017
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios