La Secretaría de Seguridad Pública estatal firmó 77 convenios con las presidencias municipales para la creación de mandos coordinados; por lo que al entrar las nuevas administraciones deberán retomarse y firmar nuevos convenios, aseguró el titular de la dependencia, Alfredo Ahedo Mayorga.
El programa de mando coordinado, que comienza a consolidarse en la entidad, podría quedarse a la deriva, ya que, actualmente, se tienen firmados 77, de 84, convenios de colaboración con presidencias municipales para unificar la policía y crear dicho mando; esto debido a que en septiembre próximo se renovarán los tres órdenes de gobierno estatal y las nuevas alcaldías tendrán que retomar el tema.
En este sentido, el secretario de Seguridad Pública, Alfredo Ahedo Mayorga, explicó que el eje rector que dirija el mando será el organismo que preside, aunque se tendrán que renovar los convenios, previendo que tal vez se caigan los 77 que ahora tienen o logrando la colaboración de los 84 municipios.
Precisó que en la entidad hay más de 6 mil policías estatales y municipales, de los cuales más del 70 por ciento son municipales; por lo que estos mandos coordinados servirán para dar mayor seguridad a la población hidalguense, y serán supervisados por 10 coordinaciones regionales distribuidas en el estado.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex