A pesar de que la ley prohíbe la venta de mujeres, en zonas marginadas, ellas todavía son producto de cambio y las familias son las únicas beneficiadas.
De acuerdo con los usos y costumbres de las comunidades de Buena Vista y Tulin, en San Pedro Soteapan, Veracruz, al cumplir los 16 años, las mujeres ya están listas para el matrimonio, y al pasar de los 20 años son señaladas como “quedadas”.
Los padres buscan marido para sus hijas y hacen acuerdos con la familia del pretendiente, en la mayoría de los casos los matrimonios se arreglan con dinero de por medio, aunque no exista felicidad en estas uniones.
El agente municipal de Buena Vista, Fernando Jiménez García, señaló que “aproximadamente tenemos un cálculo, dos de cada 10 todavía existe esa costumbre de ponerlo en ventas a las muchachas menores de edad”.
A pesar de que los arreglos varían dependiendo de las familias, usualmente se trata de:
A pesar de que la ley prohíbe la venta de mujeres, en zonas marginadas, ellas todavía son producto de cambio y las familias son las únicas beneficiadas.
Detienen a presunto asesino de niña en #Sinaloa #Briana https://t.co/J6Fn8ZrhmQ pic.twitter.com/uWMAsdOlHX
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 11 de noviembre de 2017
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías
Abre juez de control juicio contra implicado en masacre en Bavispe, Sonora
Entrega Tony Gali apoyos al campo en la Mixteca