El gobierno estatal, Edomex y CDMX firmaron un acuerdo para homologar esquemas de movilidad
Un total de 21 municipios de la franja sur del estado de Hidalgo como Tizayuca y Tula se adherirán al esquema ambiental que rige a la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que aplicarán el Hoy no Circula, informó Felipe Garrido, secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano de Hidalgo.
Tras un exhorto emitido por la Cámara de Diputados la comisión ejecutiva de la Coordinación Metropolitana 2016 sesionó y los gobernadores de Hidalgo, Francisco Olvera, y Estado de México, Eruviel Ávila, así como el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, firmaron un acuerdo para para homologar esquemas de movilidad y atención a la contaminación
Patricia Mercado, secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, informó que en Hidalgo serán creadas dos comisiones: desarrollo económico y empleo, además de la de salud, para incorporar a los municipios en la dinámica de la zona metropolitana. Expuso que no existe un recurso asignado para la comisión, sino que el Fondo Metropolitano, de tres mil 500 millones de pesos, podría fortalecerse.
“La Ciudad de México recibe 50 por ciento de la fuerza de trabajo, la formal y la de empleo en la vía pública de Hidalgo, Morelos y Estados de México. Esto permite pensar qué condiciones de movilidad queremos para dar las mejores condiciones. Del seguro de desempleo, 50 por ciento se otorga a personas que viven en otros estados”.
Ávila Villegas propuso que el sistema de transporte masivo Mexibús se extienda al territorio hidalguense y que se conecte con la última estación del Metro en el Distrito Federal. Asimismo, indicó que el tren México-Toluca emitirá un nivel bajo de contaminación.
Autoridades detienen a taxistas que mataron a un hombre en Coyoacán
En Cuernavaca se estrella biker contra barra y sale volando
Programa de parquímetros tiene flexibilidad y se puede modificar en el camino, asegura Leobardo Rodríguez
En Barrio Chino se desata pelea campal durante festejos por Año de la Serpiente de Madera
En riesgo de deportación más de 4.9 millones de mexicanos, calcula Colef
Informa Defensa que voló avión de la Fuerza Aérea de EUA por aguas internacionales