“Estamos aprendiendo que esas son las nuevas reglas del juego, donde los hombres y mujeres vamos a compartir el poder”, comentó
Patricia Mercado, secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que todavía existen políticos que no aceptan la participación política de las mujeres, y que piensan que es una posición que se les regala, sólo porque la ley lo dice.
“Imaginémonos una mesa donde hay cien señores dispuestos a tener su presidencia municipal, su diputación, su puesto político y hay cincuenta que se tienen que parar, que se tienen que ir porque llegaron 50 mujeres, eso no es fácil”.
Agregó que ésta es una de las razones de que se genere violencia política contra las féminas. “No es fácil aceptarlo, hay unas situaciones de agresión, pero estamos aprendiendo todos y todas que esas son las nuevas reglas del juego, donde las mujeres y hombres vamos a compartir el poder”.
Por otra parte, la funcionaria expuso que tras la elección de 60 integrantes, la Asamblea Constituyente “expresa pluralidad porque los partidos incluyeron en sus listas a ciudadanos con experiencias en ciertas agendas”.
Por ello, dijo, la constitución condensará lo que se ha avanzado en el reconocimiento de derechos y libertades. “El conocimiento que se tiene de la ciudad, que es tan diversa, pero tan hecha, más lo que proponga el jefe de Gobierno, estarán destinadas a ello”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros