La titular de Sedatu mencionó la importancia de que las personas afectadas puedan recurrir a las oficinas de Telecomm para retirar sus recursos.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, anunció que como parte de los esfuerzos para atender a las localidades afectadas por los sismos de septiembre, que no cuentan con servicios de telecomunicaciones comerciales y a través de Telecomunicaciones de México (Telecomm), se instalarán 336 equipos con tecnología satelital para brindar telefonía e internet comunitario en Chiapas y Oaxaca.
Durante la puesta en operaciones de la oficina de Telecomm en Matías Romero, el funcionario federal recordó que, en telecomunicaciones o telégrafos, como lo conocen las personas, también se pueden realizar servicios bancarios: pagos, cobros, depósitos y los beneficiarios de programas sociales pueden recibir su apoyo económico.
En compañía de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el titular de SCT afirmó que Telecomm se encargará de mantener y operar esta red de telefonía e internet rural comunitario que beneficiará a cerca de 100 mil personas en localidades remotas y marginadas.
Por su parte, la titular de Sedatu mencionó la importancia de que las personas afectadas puedan recurrir a las oficinas de Telecomm para retirar sus recursos.
El subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, señaló que las localidades beneficiadas tienen en promedio 280 habitantes y serán definidas en coordinación con las autoridades estatales.
Manifestó que la instalación y el inicio de la operación de estos servicios concluirá el próximo 31 de diciembre, fecha para la cual deberá estar operando la totalidad de estos equipos de tecnología satelital, que serán distribuidos de manera equitativa entre Chiapas y Oaxaca, manifestó.
Durante su turno, el director general de Telecomm, Jorge Juraidini Rumilla, informó que son mil 700 las sucursales de la empresa paraestatal. Reiteró que se da servicio en los municipios afectados por los temblores de lunes a domingo.
Asimismo, se entregó a la sociedad de Matías Romero el mercado 12 de Octubre totalmente rehabilitado, del cual pueden hacer uso tanto los locatarios como los vecinos con toda seguridad.
Ruiz Esparza estableció que la puesta en operación de este mercado representa la vuelta a la normalidad, gracias al trabajo y empeño de todos, encabezados por el presidente Enrique Peña Nieto.
El gobernador Alejandro Murat sentenció que es una prueba del cumplimiento de la palabra empeñada por el presidente de la República con los oaxaqueños.
Rosario Robles, por su parte, destacó el trabajo conjunto del presidente, el gobernador y los funcionarios federales y estatales que no se detiene ni un sólo día desde el 7 de septiembre.
.@PRI_Nacional lanzará convocatoria para candidato a la presidencia el 4 de diciembre https://t.co/bXtJxZg3o4 pic.twitter.com/v0nC9j6NuR
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 23 de noviembre de 2017
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística