06/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Turismo enfrenta problemas por inseguridad, reconoce De la Madrid

Sergio Ramírez 2017-11-23 - 19:50:24

Pese a los retos del turismo, como el populismo, proteccionismo, terrorismo, inseguridad y desastres naturales, está en crecimiento, dijo Gloria Guevara

Los problemas de inseguridad en México y en otras partes del planeta no se resolverán solo fortaleciendo el Estado de Derecho, sino a través de la equidad, porque “solamente sociedades más justas pueden ser sociedades más seguras”, reconoció el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.

Ante líderes de turismo que integran el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el funcionario aseguró que este sector en México debe trabajar en los retos que enfrenta, y no hay ninguna duda de que definitivamente su destino es el éxito.

Aseguró que México necesita cada año un millón de empleos nuevos bien pagados y dignos, y esos puestos laborales sólo los puede dar la industria turística.

Expuso que aunque actualmente a nivel mundial la tendencia es ahorrar costos reduciendo personal, en el turismo es difícil suplir recamareras, pilotos de avión, trabajos en campos de golf y meseros, entre otros, con la tecnología.

“El turismo es bienestar, desarrollo para las comunidades, porque es el sector en donde somos más competitivos”, añadió De la Madrid Cordero, tras señalar que parte de los problemas del mundo se deben “a la tremenda e inequitativa distribución de los beneficios”.

A su vez, Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC, aseguró que a pesar de los retos del turismo como son los populismos, los proteccionismos, el terrorismo, la inseguridad y desastres naturales, es un sector en crecimiento mayor al PIB mundial y se calcula que generará 100 millones de empleos al año en 2027.

Informó que el WTTC ha evaluado a 185 países, de los cuales se ha concluido que 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial es generado por viajes y turismo, con una creación de casi 300 millones de puestos de trabajo a nivel mundial, por lo que 1 de cada 10 empleos en el planeta los genera el sector.

Asimismo, Guevara Manzo abundó que 30 por ciento de las exportaciones están relacionadas con el sector y se destinan más de 800 billones de dólares de inversión privada para el turismo.

La ex secretaria de Turismo de México explicó que el sector es el mejor aliado para generar empleos en el mundo, pues de ellos 100 millones de puestos laborales que se prevé crear en 10 años, 30 millones serán directos sobre todo en países como la India, China, Tailandia, Estados Unidos y, por supuesto, en México.

Finalmente, Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), propuso a los líderes del turismo nacional que México debe diversificar sus productos financieros para que permitan generar esquemas de crecimiento en infraestructura. Además, dijo, se debe crear imagen con campañas publicitarias que incrementen el interés de los visitantes.

Puntualizó que el país y su turismo deben tener una cultura en manejo de riesgos climáticos y de seguridad para reaccionar con eficiencia, asimismo -dijo- debe existir un sector empresarial mejor coordinado con los gobiernos municipales, estatales y el gobierno federal para resolver diversas situaciones generadas en el ramo.