Explicó que el Consejo no está facultado para autorizar aumentos salariales
El Consejo Consultivo de Valoración Salarial (COCOVA), rechazó que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, recibirá un “sueldazo” o una remuneración superior a los 200 mil pesos mensuales o que diera “luz verde” a un supuesto incremento en las percepciones de los funcionarios.
Explicó que el Consejo no está facultado para autorizar aumentos salariales. Únicamente emite opiniones y estudios en materia de remuneraciones de los servidores públicos de la entidad mexiquense.
Añadió que las disposiciones del COCOVA no son vinculatorias; es decir, no son obligatorias, ni cuenta con atribuciones para sancionar a quienes desacaten sus propuestas.
Asimismo, señaló que las publicaciones periodísticas relacionadas con las estimaciones del COCOVA no tienen vínculo con la propuesta de tabulador de sueldos enviada a la H. Legislatura el pasado 21 de noviembre de 2017 en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2018.
Detalló que de acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2018, las estimaciones máximas de sueldo neto y bruto para funcionarios de mandos superiores muestran una disminución entre 2017 y 2018.
Secuestran a visitador en Guadalajara https://t.co/LW53jOy6DU pic.twitter.com/gAB4dY0Ovr
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 24 de noviembre de 2017
En Nuevo León carrera ciclista es suspendida por ola de violencia
Para observar eclipse solar organiza UNAM el Picnic bajo la sombra
Desde California, afirma Xóchitl Gálvez que situación de familias en México es menos graves gracias a remesas
Especialista informa que tienen hombres mayor propensión a padecer un infarto o morir
Anuncia Pokémon colaboración con museo de Van Gogh
Proporcionar información financiera de candidatos y partidos para fiscalizar gastos exhorta INE al SAT, CNBV y UIF