31/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Productores mexiquenses prevén comercializar 500 mil árboles de Navidad

Redacción 2017-11-26 - 14:09:31

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), la entidad se mantiene como el mayor productor a nivel nacional al contar con 650 productores, de los cuales, 215 tendrán la posibilidad de comercializar su producto este 2017 debido a la madurez de sus árboles.

Los productores del Estado de México están listos para comercializar este fin de año 500 mil ejemplares de árboles de Navidad y casi tres millones de macetas de flor de Nochebuena.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), la entidad se mantiene como el mayor productor a nivel nacional al contar con 650 productores, de los cuales, 215 tendrán la posibilidad de comercializar su producto este 2017 debido a la madurez de sus árboles.

Con un precio por árbol de entre 250 y 500 pesos, dependiendo de la especie y la talla, se estima una derrama económica superior a los 125 millones de pesos, se detalló en un comunicado.

Las especies forestales utilizadas en las plantaciones son pino navideño, oyamel y pseudotsuga, y los municipios que concentran la mayoría de las plantaciones de árboles de Navidad son: Amecameca, Valle de Bravo, Tlalmanalco, Almoloya de Juárez, Juchitepec, Xonacatlán, Xalatlaco, Tenango del Valle, Temascaltepec, Villa del Carbón, Zinacantepec, Isidro Fabela, Calimaya y Villa Victoria.

El Estado de México es el productor número uno de árboles de Navidad en el país, por encima de Guanajuato, Puebla y Michoacán, segundo, tercero y cuarto lugar, de manera respectiva. Las plantaciones forestales comerciales contribuyen a la mitigación de los efectos del cambio climático, ya que con un manejo adecuado pueden ser cultivos en constante captura de carbono.