De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), la entidad se mantiene como el mayor productor a nivel nacional al contar con 650 productores, de los cuales, 215 tendrán la posibilidad de comercializar su producto este 2017 debido a la madurez de sus árboles.
Los productores del Estado de México están listos para comercializar este fin de año 500 mil ejemplares de árboles de Navidad y casi tres millones de macetas de flor de Nochebuena.
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), la entidad se mantiene como el mayor productor a nivel nacional al contar con 650 productores, de los cuales, 215 tendrán la posibilidad de comercializar su producto este 2017 debido a la madurez de sus árboles.
Con un precio por árbol de entre 250 y 500 pesos, dependiendo de la especie y la talla, se estima una derrama económica superior a los 125 millones de pesos, se detalló en un comunicado.
Las especies forestales utilizadas en las plantaciones son pino navideño, oyamel y pseudotsuga, y los municipios que concentran la mayoría de las plantaciones de árboles de Navidad son: Amecameca, Valle de Bravo, Tlalmanalco, Almoloya de Juárez, Juchitepec, Xonacatlán, Xalatlaco, Tenango del Valle, Temascaltepec, Villa del Carbón, Zinacantepec, Isidro Fabela, Calimaya y Villa Victoria.
El Estado de México es el productor número uno de árboles de Navidad en el país, por encima de Guanajuato, Puebla y Michoacán, segundo, tercero y cuarto lugar, de manera respectiva. Las plantaciones forestales comerciales contribuyen a la mitigación de los efectos del cambio climático, ya que con un manejo adecuado pueden ser cultivos en constante captura de carbono.
#IFETEL asigna 141 nuevas frecuencias de radio #Am y #Fm ???????? https://t.co/Ii7PwXwude pic.twitter.com/VPxH4ky6jB
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 26 de noviembre de 2017
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE