“Al final es como comer cerdo, en este restaurante cocinan la carne con especias, por lo que el sabor de la carne pasa desapercibido” comentó.
El restaurante fue instalado a las afueras de la ciudad de Tokio, con el nombre de “Resu ototo no shokuryohin”, que significa “Hermano Comestible”, y la zona seconvirtió en un sitio cada vez más transitado por los curiosos visitantes que desean saber un poco más del lugar.
Un comensal argentino, el primero de origen occidental en asistir al lugar, comentó que la carne de humanos tiene un sabor parecido al cerdo, pero con una textura un poco más dura.
“Al final es como comer cerdo, en este restaurante cocinan la carne con especias, por lo que el sabor de la carne pasa desapercibido” comentó.
En el lugar, un platillo cuesta alrededor de mil 200 euros, más de 26 mil pesos, ya que la carne procede de personas que venden su cuerpo antes de morir.
Para garantizar la calidad de la carne, los “voluntarios” se someten a un tratamiento médico para retrasar el deterioro de su carne, después de una muerte natural.
Existen varios tipos de venta, el más habitual es la preventa mensual, que viene a ser como recibir una pensión todos los meses, lo que una persona puede ganar vendiendo su cuerpo a este restaurante puede llegar a los 30 mil euros.
Esta remuneración tan alta sólo se produce si el “donante” fallece joven y emplea la fórmula de pago con su familia, por la cuál el propio difunto no disfruta del dinero.
“Encantado de que sea @JoseAMeadeK , porque así me lo voy a joder más fácil”: @JaimeRdzNL https://t.co/JPAH0LOQ7t pic.twitter.com/ZCOhiwZ3bO
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 28 de noviembre de 2017
En la UAEMex aplazan elección para rector
Lleva Ayuntamiento de Puebla servicios médicos itinerantes a las 17 juntas auxiliares
Por ley, los gobiernos están obligados a priorizar gasto en movilidad para frenar muertes viales: Pliego Ishikawa
Cerca de 800 mdp destina Gobierno de Hidalgo para rehabilitar vialidades
75 incendios forestales registra Tlaxcala en lo que va del año
Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería