07/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Internet

Inseguridad se incrementa en Cuajimalpa, reconoce delegado

Sergio Ramírez 2017-11-28 - 15:29:50

Miguel Ángel Salazar señala que se reportan nuevos métodos de extorsión, robo y fraude en la demarcación

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CdMx) aumentará el número de elementos en la zona de San Lorenzo Acopilco, ante el incremento de la inseguridad, las extorsiones, fraudes entre comuneros, secuestros y robos.

Así lo anunció el jefe delegacional de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, tras señalar que los problemas de seguridad en ese poblado se dispararon debido a la construcción del Tren Interurbano México-Toluca y las complicaciones viales que provoca desde hace varios meses en perjuicio de la población.

Admitió en entrevista al término de su participación en la Asamblea Legislativa, que dicha obra federal también dividió a los habitantes de San Lorenzo Acopilco, pues hasta malversación de fondos se registraron con la venta de tierras comunales en perjuicio de la comunidad.

Por lo anterior solicitó la presencia de más policías en la demarcación, para evitar enfrentamientos entre pobladores y linchamientos de presuntos delincuentes, como sucedió la semana pasada cuando los habitantes de San Lorenzo intentaron hacer justicia por su propia mano con un supuesto ladrón.

Después de participar en la mesa de trabajo organizada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, el delegado de Cuajimalpa reconoció que se registra una nueva modalidad de extorsión y robo en varias partes de la demarcación.

Refirió que los amantes de lo ajeno se aprovechan de la ausencia de los dueños de las casas para hablar por teléfono y por medio de amenazas, chantajes o engaños convencen a los trabajadores domésticos a entregarles objetos de valor.

Ante esa situación, explicó Miguel Ángel Salazar, junto con los residentes se elabora un programa de prevención para no caer en manos de los extorsionadores.

En la mesa de trabajo en la Asamblea Legislativa también participó el delegado de Coyoacán, Valentín Maldonado, quien se unió a la demanda generalizada de contar con mayor presupuesto durante 2018, para poner en marcha un programa de prevención del delito a favor de los vecinos de la demarcación.