Se espera que estas construcciones se puedan replicar en Morelos, Chiapas y Oaxaca.
Con materiales reciclados, alumnos del tercer semestre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, construyeron un par de viviendas para dos familias damnificadas del Multifamiliar Tlalpan.
El estudiante Daniel Dorantes, explicó que las casas “tienen un área aproximada de 13 m², cuentan con 4 camas y toda la casa está recubierta por paneles de policarbonato y bajo alfombra para hacerla más cálida”.
El proyecto tenía la finalidad de construir una vivienda emergente de bajo costo, de alrededor de 5 mil o 7 mil pesos, pero gracias al apoyo del despacho Pie de Casa y Arquitectura Aplicada, así como donaciones y la ayuda de carpinteros, pudo hacerse realidad este proyecto que será el hogar de estas familias por dos años.
Se espera que estas construcciones se puedan replicar en Morelos, Chiapas y Oaxaca.
Proponen castigo a quienes contraten modelos con anorexia y bulimia https://t.co/ghf9EyGufY pic.twitter.com/B0sGLNg7tF
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 29 de noviembre de 2017
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos