En el Foro Internacional de Delincuencia Internacional Juvenil, mencionó que los jóvenes son utilizados como mano de obra para realizar diferentes actividades, como "halconeo".
El crimen organizado coopta a jóvenes del país a través del ofrecimiento de entre 10 mil y 15 mil pesos mensuales, afirmó Pablo Vázquez,director general de prevención del delito y servicios a la comunidad en la subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República.
En el Foro Internacional de Delincuencia Internacional Juvenil, mencionó que los jóvenes son utilizados como mano de obra para realizar diferentes actividades, como "halconeo".
Pablo Vázquez mencionó que el gobierno federal detectó una mayor participación de los jóvenes cuando comienzan a realizar actividades ilícitas las organizaciones criminales, como secuestros o extorsiones.
Cuando el crimen organizado se vuelve violento, cuando el crimen organizado intensifica su actividad, podemos medir esto para secuestro o extorsión, comienza a haber una participación mayor de los jóvenes. En otras palabras, cuando el crimen organizado comienza a realizar actividades intensivas en mano de obra, es cuando empieza un reclutamiento muy activo de las juventudes”, indicó.
En las ponencias, los participantes han mencionado que es necesario tener programas para evitar que los jóvenes sean cooptados por el crimen organizado, así como mejorar las condiciones en es comunidades de origen, donde el crimen organizado comienza a reclutar jóvenes cuando tienen siete años.
Rescata #PF a trailero asaltado y secuestrado en #Tequexquitla https://t.co/Th2wGS8kks pic.twitter.com/RAAYBhY2aD
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 30 de noviembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos